Liberbank y Unicaja admiten contactos para una fusión
La integración daría como resultado la sexta entidad por activos en España, con casi 96.000 millones
madrid - Unicaja Banco (formada por el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén) y Liberbank (formada por Cajastur, Caja de Extremadura, Caja Castilla La Mancha y Caja Cantabria) reconocieron ayer contactos preliminares para una posible operación corporativa, sin que, por el momento, se haya adoptado ninguna decisión al respecto.
Ambas entidades confirmaron dichas conversaciones en el marco del estudio habitual y regular de potenciales operaciones corporativas y estratégicas, con conocimiento de sus respectivos consejos de administración, ante la posibilidad de una fusión.
La integración daría como resultado la sexta entidad por activos en España, con casi 96.000 millones de euros, por encima de Bankinter. La entidad combinada controlaría el 4% de la cuota de mercado. “Unicaja Banco comunica que de forma regular analiza potenciales oportunidades de inversión u operaciones corporativas que pudieran resultar de interés para todos sus accionistas”, indicó en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En este sentido, confirmó contactos preliminares con Liberbank, con conocimiento del consejo de administración, no habiéndose adoptado al respecto ninguna decisión.
Por su parte, Liberbank admitió dichos contactos con Unicaja, sin que se haya sometido ninguna propuesta concreta a los órganos de gobierno de la entidad, dado su carácter preliminar. Unicaja ha fichado al banco de inversión italiano Mediobanca para estudiar la fusión. - E.P.
Más en Economía
-
La firma de hipotecas en Euskadi retoma la senda ascendente: sube un 35,7 % en mayo
-
"Nos ha permitido conectar con empresas y actores clave"
-
La firma de hipotecas en el Estado se dispara un 54 % en mayo y encadena once meses al alza
-
Esto es todo lo que debes saber sobre un contrato de pagaré para no endeudarte