El Gobierno sube el salario mínimo un 1,3% para 2011
El Ejecutivo deja el salario mínimo en 641 euros, lo que equivale a una subida de 8,2 euros cada mes
MADRID. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en rueda de prensa tras el último Consejo de Ministros del año, en el que inicialmente estaba previsto un incremento del SMI del 1%.
En cualquier caso, esta subida queda lejos de la subida del 8% demandada por los sindicatos para acercar el SMI hasta los 800 euros a los que se comprometió el Gobierno en el marco de la presente legislatura.
Para Zapatero, esta subida del SMI constata el "esfuerzo especial y singular" del Ejecutivo en "sensibilidad" con las personas que disponen de rentas menores.
Por ello, el presidente recurrió a la evolución del salario mínimo desde que llegara a La Moncloa en 2004, y cifró en un 17% el incremento de este salario del periodo que comprende desde 2004 a 2010. Además, lo comparó con la etapa del Gobierno de Aznar (1996-2004), cuando, según Zapatero, el SMI perdió un poder de compra de cinco puntos.
"SEÑA DE IDENTIDAD".
"Es una diferencia sustancial del esfuerzo en favor de los sectores con más dificultades", expresó, para después congratularse de esta "seña de identidad" del Gobierno, comprometido con la "solidaridad y el apoyo social".
Por último, Zapatero quiso resaltar que el Gobierno aplica esta política de "solidaridad" con las rentas más bajas tanto en periodos de bonanza como de crisis. "En crisis (se aplica) de forma limitada, pero lo hacemos", subrayó, para concluir diciendo que supone un "buen testimonio" de la política social.
Más en Economía
-
Euskadi es la tercera comunidad autónoma con el precio de vivienda más caro, 3.123 euros/m2, tras subir un 7% en abril
-
Euskadi bate en abril un nuevo récord de empleo y se acerca a los 1,25 millones de afiliados
-
El empleo retoma el pulso en el Estado con 230.993 nuevos afiliados por el tirón de la hostelería en Semana Santa
-
La industria del cine reacciona a los aranceles a películas de Trump: "¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero?"