El próximo fin de semana comienza una nueva edición del Torneo Interpueblos de Álava, una cita ya clásica en el calendario pelotazale del territorio. Ocho pueblos divididos en dos grupos de cuatro darán inicio a la competición, que culminará el 15 de junio con la gran final en el frontón del barrio de Adurtza, coincidiendo con el día grande del Araba Euskaraz.
Gasteiz, actual campeona, será la encargada de defender el título conquistado el año pasado frente a Laguardia, en una reedición del duelo de la edición anterior, pero con el marcador invertido. La capital alavesa parte de nuevo como una de las favoritas para alzarse con el trofeo.
La presentación oficial del torneo ha tenido lugar esta misma tarde, en la escalinata de la Biblioteca de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, en el centro de Gasteiz. Un escenario elegido con motivo del centenario del nacimiento y del 50 aniversario del fallecimiento del escritor vitoriano que da nombre a la institución.
Modalidades, categorías y calendario
El torneo se disputará principalmente en la modalidad de mano, con partidos al mejor de tres puntos, y contará con representación en las categorías cadete, juvenil y senior. Sin embargo, desde hace varios años, también se incluyen otras disciplinas como herramienta, cuero y goma, lo que amplía notablemente la participación y el abanico competitivo.
En la modalidad de goma juvenil femenina competirán los equipos de Araia, Amurrio y Gasteiz, mientras que en goma juvenil estarán presentes Zalduondo, Araia, Gasteiz, Amurrio y Artziniega.
El torneo se disputará principalmente en la modalidad de mano, aunque desde hace varios años, también se incluyen otras disciplinas como herramienta, cuero y goma
En categoría sub-22 de goma tomarán parte Elburgo, Pobes y Rivabellosa, mientras que en la categoría mixta competirán dos equipos de Gasteiz, además de Izarra, Legutio y Amurrio.
En categoría senior de goma buscarán el título Urabain, Gasteiz y Amurrio. Por su parte, en la modalidad de cuero participarán pueblos como Peñacerrada, Gasteiz, Ullívarri de los Olleros, Bernedo y Añana.
Los grupos
En cuanto a los equipos que conforman los grupos del torneo principal, en el grupo A se encuentran Gasteiz, Laudio, Agurain y Aramaio. En el grupo B competirán Laguardia, Argantzon, Amurrio y Araia. La fase de liguilla arranca este fin de semana y se prolongará hasta finales de mayo.
Los cuartos de final se celebrarán el fin de semana del 1 de junio, las semifinales tendrán lugar los días 7 y 8, y la gran final se disputará el 15 de junio en Adurtza, coincidiendo con una de las fechas más especiales del calendario cultural alavés.
Los ocho equipos del torneo principal se reparten en dos grupos: Gasteiz, Laudio, Agurain y Aramaio en el grupo A; y Laguardia, Argantzon, Amurrio y Araia en el grupo B
La primera jornada de esta fase inicial arrancará el próximo viernes con el enfrentamiento entre Amurrio y Araia, que se celebrará a las 18.30 en el frontón municipal de Amurrio. El sábado, Agurain recibirá a Gasteiz a partir de las 18:00. Ya el domingo, en horarios aún por definir, se completará la jornada con los duelos entre Aramaio y Laudio, por un lado, y Argantzon y Laguardia, por otro.
En uno de los encuentros destacados del pasado torneo, Urabain se impuso en la final senior de goma con Gereñu y Oiarzábal, mientras que Gasteiz y Bernedo ofrecieron un gran espectáculo en la final de cuero senior.
La emoción, la rivalidad sana entre pueblos y la tradición vuelven a darse cita en una competición que cada año reúne a lo mejor del talento pelotazale de Álava.