La RFEF saca a concurso el VAR con la posible inclusión del fuera de juego semiautomático
Las propuestas que se presenten tendrán que incluir ofertas tanto para competiciones masculinas como femeninas
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado este miércoles las bases del concurso para la prestación del servicio de asistencia al arbitraje a través de vídeo para las próximas tres temporadas, desde la 2023-24 hasta la 2026-27, con la posible inclusión del fuera de juego semiautomático.
Las propuestas deberán incluir ofertas tanto para las competiciones masculinas como para las femeninas de ámbito profesional. En el caso de la Primera División femenina, la implantación del VAR solo se concertará si así lo solicitan una mayoría de los clubes implicados.
"Las empresas concursantes pueden ofertar también en su propuesta la tecnología de detección semiautomática del fuera de juego. La RFEF ofrecerá este servicio a todos los clubes, pero su implantación dependerá de que lo soliciten la mayoría de las entidades de Primera y/o Segunda División", dice la RFEF en su comunicado oficial.
"En todo caso, cualquier sistema debe aplicarse siempre a todos los partidos de la competición regular. El plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 21 de abril a las 15 horas", termina la nota.
Temas
Más en Deportes
-
Marcos Vinagre, un niño prodigio a 200 por hora
-
Mikel Landa ya está en casa para comenzar la recuperación
-
Txapelas para Laia Salsamendi y Ane Mendiburu en el Abierto de Nafarroa
-
En imágenes: Laia Salsamendi y Ane Mendiburu, de 18 y 19 años, ganan el Abierto de Nafarroa al batir en la final a Alday y Arrillaga (16-22) en un Labrit abarrotado