Regresan las dudas al real madrid
sorpresa el conjunto blanco cae en casa ante el joventut antes de recibir al baskonia en la euroliga
Real Madrid83
Joventut86
REAL MADRID Laprovittola (7), Deck (14), Carroll (15), Tavares (-), Randolph (13) -cinco inicial-, Causeur (11), Rudy, Reyes (7), Llull (7) y Mickey (9).
JOVENTUT Dimitrijevic (7), López-Aróstegui (6), Prepelic (22), Kanter (12), Harangody (5) -cinco inicial-, Wroten (13), Morgan (8), Omic (8), Ventura (3) y Zagars (2).
Parciales 17-10; 25-24; 28-27; 13-25.
Árbitros Perea, Torres y González.
Pabellón WiZink Center.
madrid - El Real Madrid acabó perdiendo un partido que dominó durante 36 minutos ante un Joventut que supo esperar su momento para imponerse en los últimos cuatro minutos de partido por 83-86. Klemen Prepelic con un triple empató a 81 para entrar en el último minuto del partido, y Tony Wroten con otro lanzamiento de tres adelantó a la Penya, 83-84. Otra canasta de Prepelic, tras un garrafal fallo defensivo local puso el 83-86 definitivo sin que los lanzamientos triples e Randolph o Laprovittola puedieran llevar al equipo a la prórroga.
Desangelado y con poco ritmo. Así comenzó el partido. Real Madrid y Joventut tardaron en tomarle el pulso al choque. Fallos en defensa incluidos del equipo verdinegro que permitieron a Anthony Randolph pensar y casi escribir un libro para anotar dos triples. Pablo Laso descartó para el partido a Facundo Campazzo, Trey Thompkins, Jeff Taylor y Salah Mejri, porque la acumulación de partidos -esta semana hay doble jornada de Euroliga de nuevo- atropella a los jugadores.
Otro dato a resaltar del primer acto, que finalizó con 17-10, fue el intento de reconciliación de Jaycee Carroll con la anotación. En el segundo, el Madrid jugó a trompicones. Cuando parecía que iba a romper el duelo, bajaba el ritmo y permitía que el Joventut se reenganchara en el marcador, momento en el que volvía a apretar un poco para distanciarse.
Un aliciente del partido era el examen que Klemen Prepelic, jugador cedido por el Madrid a la Penya, tenía que pasar. Lo hizo sin pena ni gloria en los primeros 20 minutos de juego. Carroll y el esloveno se emparejaron en el tercer cuarto. Catedrático y aspirante. Presente y, quizá, futuro. Mientras que Gabriel Deck aprovechó una buena racha en ataque para ir cimentando la ventaja madridista, 52-38 (m.23.30). No cambió el panorama y cuando parecía que el Madrid rompía definitivamente el partido, el Joventut, por méritos propios y deméritos ajenos, volvía a acercarse en el marcador aunque sin más, sin meter miedo, sin intentar acometer empresas mayores. Al final del tercer acto, 70-61.
El partido se embarulló en el inicio del cuarto definitivo con pérdidas, malas decisiones, fallos y faltas por parte de los dos equipos. El marcador se estrechó, 73-68 (m.34). Laso liberó del corsé de la dirección del juego a Llull, poniendo en pista y al mismo tiempo a Laprovittola, mientras que el Joventut, ahora sí, metió miedo al favorito y por segunda vez se puso por encima en el marcador, tras el 0-3 inicial, 75-76. El Madrid se dejó ir por su cansancio, por no romper el partido cuando pudo y por su cargado calendario. - Efe