Síguenos en redes sociales:

Borja Vidal, de pívot a pivote en un Mundial

cambio el ex jugador del equipo de baloncesto bilbao basket debutó el pasado jueves con qatar en el torneo, nueve años después de cambiarse al balonmano

Borja Vidal, de pívot a pivote en un Mundial

qatar - Quién le iba a decir a Borja Vidal Fernández (Asturias, 1981) allá en 2002, cuando fichó por un Bilbao Basket que todavía militaba en la División de Plata, que sería convocado para participar en un Mundial. Y quién le iba a decir a este pívot, que ese Mundial sería de balonmano. Pero el jueves, Borja Vidal jugó su primer encuentro en el campeonato que se está celebrando en Qatar hasta el 1 de febrero y, por si no fuera ya rara su historia, lo hizo defendiendo la camiseta de la selección anfitriona. Qatar se llevó el duelo inaugural por un contundente 28-23 ante Brasil, una de las selecciones llamadas a destacar en este torneo y ya piensa en lograr la gesta de pasar a octavos encuadrada en un grupo donde España es la gran favorita a todo. Así, nueve años después de cambiar el baloncesto por el balonmano, Borja Vidal ganó su primer partido mundial. Todo empezó en 2006, cuando se enroló en las filas del CAI Zaragoza, que compartía pabellón de entrenamiento con el CAI Balonmano Aragón. Valero Rivera, el entrenador que cosió la última estrella mundial a la camiseta española, era por aquel entonces director técnico del conjunto maño y no tardó en fijarse en los 2,06 de altura de Borja Vidal. Le convenció para cambiar el aro por los siete metros. “Lo pensé, me decidí y, aunque al principio fue muy complicado, nunca me he arrepentido. Tomé la decisión acertada porque cuando voy a entrenar ahora, lo hago disfrutando; cuando lo hacía en el baloncesto, era para sufrir”, explica el actual pivote catarí.

Su ascensión en el balonmano fue constante y se convirtió en nómada: Zaragoza, Algeciras, el pontevedrés Teucro y Torrevieja contaron con sus servicios antes de que en 2011 se marchara a la aventura francesa. En el Nantes dio el salto definitivo a su carrera pero, cuando mejor admitía estar, volvió a aparecer Valero Rivera con una oferta imposible de declinar: acompañarle a Qatar con una oferta firme por tres años para nacionalizarle y jugar en la selección entrenada por él. “Valero ha sido una figura clave en mi carrera. El 90% de la decisión de jugar con Qatar la tomé debido a él. Con otro seleccionador me lo hubiese pensado más”, admitió el pivote.

De hecho, el extécnico estatal le buscó acomodo en el club Al Qiyadah y le convocó para la disputa de un par de amistosos incluso antes de que Borja Vidal obtuviera el pasaporte catarí y la doble nacionalidad. - Nagore Marcos