“Desde su inauguración en el año 2000, esta librería ha sido mucho más que un espacio de venta de libros: ha sido un espacio de encuentro, diálogo y promoción de la cultura en el que lectores de distintas generaciones han descubierto obras en euskera y las últimas novedades editoriales” apuntan desde Elkar. Por eso, ayer por la tarde se llevó a cabo un acto de celebración de los 25 años de la apertura de sus instalaciones en la calle San Prudencio. La cita quiso rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible este recorrido y reivindicar la importancia del euskera y la cultura.
En imágenes: Elkar celebra 25 años en la calle San Prudencio
Jorge Muñoz
“Desde su inauguración en el año 2000, esta librería ha sido mucho más que un espacio de venta de libros: ha sido un espacio de encuentro, diálogo y promoción de la cultura en el que lectores de distintas generaciones han descubierto obras en euskera y las últimas novedades editoriales” apuntan desde Elkar. Por eso, ayer por la tarde se llevó a cabo un acto de celebración de los 25 años de la apertura de sus instalaciones en la calle San Prudencio. La cita quiso rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible este recorrido y reivindicar la importancia del euskera y la cultura.
En imágenes: Elkar celebra 25 años en la calle San Prudencio
Jorge Muñoz
“Desde su inauguración en el año 2000, esta librería ha sido mucho más que un espacio de venta de libros: ha sido un espacio de encuentro, diálogo y promoción de la cultura en el que lectores de distintas generaciones han descubierto obras en euskera y las últimas novedades editoriales” apuntan desde Elkar. Por eso, ayer por la tarde se llevó a cabo un acto de celebración de los 25 años de la apertura de sus instalaciones en la calle San Prudencio. La cita quiso rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible este recorrido y reivindicar la importancia del euskera y la cultura.
En imágenes: Elkar celebra 25 años en la calle San Prudencio
Jorge Muñoz
“Desde su inauguración en el año 2000, esta librería ha sido mucho más que un espacio de venta de libros: ha sido un espacio de encuentro, diálogo y promoción de la cultura en el que lectores de distintas generaciones han descubierto obras en euskera y las últimas novedades editoriales” apuntan desde Elkar. Por eso, ayer por la tarde se llevó a cabo un acto de celebración de los 25 años de la apertura de sus instalaciones en la calle San Prudencio. La cita quiso rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible este recorrido y reivindicar la importancia del euskera y la cultura.
En imágenes: Elkar celebra 25 años en la calle San Prudencio
Jorge Muñoz
“Desde su inauguración en el año 2000, esta librería ha sido mucho más que un espacio de venta de libros: ha sido un espacio de encuentro, diálogo y promoción de la cultura en el que lectores de distintas generaciones han descubierto obras en euskera y las últimas novedades editoriales” apuntan desde Elkar. Por eso, ayer por la tarde se llevó a cabo un acto de celebración de los 25 años de la apertura de sus instalaciones en la calle San Prudencio. La cita quiso rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible este recorrido y reivindicar la importancia del euskera y la cultura.
En imágenes: Elkar celebra 25 años en la calle San Prudencio
Jorge Muñoz
“Desde su inauguración en el año 2000, esta librería ha sido mucho más que un espacio de venta de libros: ha sido un espacio de encuentro, diálogo y promoción de la cultura en el que lectores de distintas generaciones han descubierto obras en euskera y las últimas novedades editoriales” apuntan desde Elkar. Por eso, ayer por la tarde se llevó a cabo un acto de celebración de los 25 años de la apertura de sus instalaciones en la calle San Prudencio. La cita quiso rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible este recorrido y reivindicar la importancia del euskera y la cultura.
En imágenes: Elkar celebra 25 años en la calle San Prudencio
Jorge Muñoz
“Desde su inauguración en el año 2000, esta librería ha sido mucho más que un espacio de venta de libros: ha sido un espacio de encuentro, diálogo y promoción de la cultura en el que lectores de distintas generaciones han descubierto obras en euskera y las últimas novedades editoriales” apuntan desde Elkar. Por eso, ayer por la tarde se llevó a cabo un acto de celebración de los 25 años de la apertura de sus instalaciones en la calle San Prudencio. La cita quiso rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible este recorrido y reivindicar la importancia del euskera y la cultura.
“Desde su inauguración en el año 2000, esta librería ha sido mucho más que un espacio de venta de libros: ha sido un espacio de encuentro, diálogo y promoción de la cultura en el que lectores de distintas generaciones han descubierto obras en euskera y las últimas novedades editoriales” apuntan desde Elkar. Por eso, ayer por la tarde se llevó a cabo un acto de celebración de los 25 años de la apertura de sus instalaciones en la calle San Prudencio. La cita quiso rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible este recorrido y reivindicar la importancia del euskera y la cultura.