La XI Semana del Documental Vasco contará con directores y protagonistas como Mikel Erentxun en sus coloquios
El público concederá con sus votaciones diarias el premio al ‘Mejor documental’, que se hará público el sábado 25 de octubre
La XI Semana del Documental Vasco, organizada por Fundación Vital, comenzará el lunes, para prolongarse hasta el viernes, con la proyección de los mejores documentales del pasado año dirigidos por profesionales vascos. Cada día, a partir de las 19:30 horas, Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta Dendaraba, Vitoria-Gasteiz) será escenario de las sesiones acompañadas de coloquios en los que han confirmado su presencia todos sus directores/as y protagonistas. La entrada es libre hasta completar aforo.
El director Gaizka Urresti estará el lunes en la presentación de ‘Eloy de la Iglesia, adicto al cine’, la historia de un director de cine valiente, cronista de la parte más oscura de la transición, que cayó en los infiernos de la drogadicción.
La XI Semana del Documental Vasco dedica sus cinco proyecciones a historias vitales de cine y música
Alvaro Larrory, director, y Galder Izagirre, el que fue batería de Berri Txarrak, serán los encargados de introducir el martes ‘Bailando a golpes’, cinta que muestra la vida de quienes se dedican al instrumento considerado el latido de una banda: la batería.
En el ecuador de la Semana del Documental Vasco, la directora Anuzka Ariztimuño y Mikel Erentxun hablarán de ‘Hombre bala’, documental sobre los 60 años de vida del cantante, sus cuatro décadas de carrera musical y sus 25 de relación con su pareja.
El documental vitoriano ‘Bailando a golpes’ lleva al primer plano a la batería
El jueves, el coloquio de ‘Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako’ contará con parte de su equipo técnico. Inge Mendioroz, directora, Idoia Garzes, guionista, y Ritxi Lizartza, productor, detallarán los entresijos de la historia de una cantante que se ha quedado congelada en antiguas fotos en blanco y negro pero que tambien es un referente imprescindible en la transmisión de la cultura vasca.
Las directoras Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka serán las protagonistas de la última cita de la Semana del Documental Vasco, en la que se verá ‘Itoiz, udako sesioak’, reflexión de Juan Carlos Pérez, líder del icónico grupo, sobre la disolución de la banda en su momento más álgido.
Premio ‘Mejor documental’
El público asistente a las proyecciones de la Semana del Documental Vasco podrá votar cada día para decidir el premio al ‘Mejor Documental’ de esta edición.
Fundación Vital comunicará el fallo el sábado 25 y la entrega, como ya se hizo el año pasado, tendrá lugar en la gala de clausura de ZINEMASTEA, en enero de 2026.