Euskadi programó 60 eventos culturales al día durante el primer semestre del año
Por territorios, Bizkaia ha concentrado el 45,5 % de la actividad cultural, seguida de Gipuzkoa (38,9 %) y de Araba (15,6 %)
Euskadi ha programado durante el primer semestre de este año un total de 11.306 eventos culturales, lo que supone una media de 60 al día, un 7,45 % más que en el mismo periodo de 2024.
Otro dato relevante de este estudio elaborado por el Observatorio Vasco de la Cultura con los eventos publicados en la plataforma Kulturklik entre enero y junio es que el 38 % de los espectáculos en vivo han sido gratuitos y se ha mantenido un alto nivel de programación en euskera (también un 38 %).
Por territorios, Bizkaia ha concentrado el 45,5 % de la actividad cultural, seguida de Gipuzkoa (38,9 %) y de Araba (15,6 %).
Verano de conciertos, evita que timen en la reventa de entradas con estos consejos
Los conciertos, los eventos más frecuentes
En cuanto al tipo de actos culturales, los conciertos han sido el tipo de evento más frecuente, con el 25 % del total de actividades. Se han desarrollado 2.831 conciertos (un 3,4 % más que en el periodo del año pasado), el 40 % de ellos gratuitos y un 14 % se celebraron en espacios exteriores.
Casi 15.000 vascos adquieren el Bono Cultural Joven, el 68% de los que podían acceder
El teatro y circo, con 2.217 funciones, ocupan la segunda posición. Concretamente el teatro representa el 19,6 % del total de eventos (un 2,6 % más que en el mismo periodo del año pasado). El 35,5 % estuvo dirigido a público infantil o familiar, y el 31 % de los espectáculos fueron gratuitos.
El bertsolarismo contó con 531 eventos y representa el 4,7 % de la actividad cultural, en su inmensa mayoría gratuitos.
Euskadi declara el bertsolarismo como su primer bien cultural inmaterial
En cuanto a la danza hubo 491 funciones (+1,9 % interanual), representa el 4,3 % de los eventos culturales, y el 59 % de los espectáculos fueron gratis. Casi el 60 % de las funciones correspondió a danza contemporánea y un 30 % a danza tradicional.
725 exposiciones
Por último el informe analiza las exposiciones. Durante el primer semestre se inauguraron 725 (casi un 2 % más que entre enero y junio del año anterior). El arte contemporáneo fue el género predominante (70,5 %), seguido de muestras de historia, etnografía y bellas artes.
El viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe, ha puesto en valor estos datos que a su juicio reflejan la vitalidad y el dinamismo del sector. "Es una muestra clara de que la cultura sigue siendo un eje central de nuestra sociedad y queremos seguir apoyando a los profesionales, colectivos y agentes culturales que la hacen posible día a día", ha dicho.
Temas
Más en Cultura
-
El Festival de Teatro de Humor de Araia sigue conquistando Álava
-
“El público vasco es exigente, no te regala aplausos ni vítores”
-
El Festival de Teatro de Humor de Araia se despide este domingo del público
-
“Artea’ aguanta muy bien el paso del tiempo y es interesante que la vean distintas generaciones”