El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Bellas Artes expone obras flamencas entregadas por una deuda con Hacienda
DNA
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).
El Museo de Bellas Artes de Álava ha inaugurado este jueves una exposición con pinturas flamencas que, entre otras piezas, fueron entregadas a la Diputación de Álava como pago en especie de una deuda tributaria por parte de la Fundación Juan Celaya. La exposición "Una historia de Judit y Holofernes. Por Peeter Sion" incluye una serie de seis pinturas sobre cobre que describen el relato bíblico del Antiguo Testamento de Judit y Holofernes, firmadas por el artista flamenco Peeter Sion (Amberes 1624-1695).