Kase O para la despedida
El Festival de Jazz cierra su cuadragésimo quinta edición desde Mendizorroza con el proyecto Jazz Magnetism
Llega el momento de la despedida, aunque en realidad ayer ya se cerraron varios de los escenarios y las secciones de la cuadragésimo quinta edición del Festival de Jazz de Vitoria. Así que dos van a ser los puntos de atención para el público a lo largo de esta jornada. Por un lado, el parque del Prado, donde desde el mediodía se sucederán las actuaciones gratuitas. Por otro, Mendizorroza, que abrirá sus puertas a Kase O, que acude a Vitoria dentro de la amplia e internacional gira que le está ocupando todo este año y con la que se recuerda el proyecto Jazz Magnetism, desarrollado hace ya más de una década.
De todas formas, antes de llegar a ese final, el programa oficial del certamen reclamará la atención desde el mediodía en el Prado. La estructura será la misma que ayer, dando paso en primer lugar a los músicos en vías de profesionalización. Así, quienes abrirán el cartel esta vez serán estudiantes de la Escuela de Música Luis Aramburu y del Conservatorio Superior de Navarra.
A partir de ahí, hacia las tres de la tarde, la música no parará. De ello se encargarán en primer lugar Magalí Sare y Manel Fortià, una de las propuestas más interesantes con las que va a contar el festival este año. Ella acaba de publicar Esponja, su nuevo trabajo en solitario, aunque a Vitoria acude junto a él para dar vida a Fang i Núvols, tarjeta de presentación del dúo en cuyo camino, por desgracia, se cruzó la pandemia. Después Dj Toner Quartet & Erik Truffaz caminarán por el jazz contemporáneo para dar paso, a las 18.00 horas, a La Sra. Tomasa. La banda con sede en Barcelona está en medio de otro tour interminable que va a llevar su fusión de géneros latinos con la música electrónica a innumerables escenarios. El fin de fiesta en el parque está asegurado con ellos. Solo falta querer bailar y dejarse llevar.
Cuando los sonidos aquí se apaguen ya solo quedará el refugio de Mendizorroza. Esta vez, eso sí, no habrá doble sesión, todo el protagonismo, desde las 20.30 horas, estará en manos del zaragozano Javier Ibarra Ramos, uno de los grandes referentes de la escena estatal del rap de los últimos decenios. Kase O, que ya ha dicho que en marzo de 2023 va a dejar los escenarios para tomarse un respiro, está inmerso en una larga gira para recuperar la esencia de lo que fue el proyecto Jazz Magnetism, un tour que tiene fechas confirmadas no solo a este lado del Atlántico, sino también al otro. Es más, en México ya tiene conciertos con el cartel de completo en la puerta y eso que allí no va hasta octubre.
En todo caso, en este camino se está recuperando la iniciativa que Kase O dio a conocer en 2009, cuando apostó por unir rap y jazz en una banda que, en principio, solo era para los directos, aunque al final se pasó por el estudio, allá por 2012. Es más, la iniciativa tuvo continuidad un par de años más. Ahora se quiere hacer un nuevo guiño a ese pasado reciente. Junto al creador aragonés en el escenario del polideportivo estarán Hugo Astudillo (saxo y percusión), Daniel Comas (guitarra), Juan Pablo Balcazar (bajo), Juan Berbín (percusión) y Daniel Domínguez (batería).