Las mujeres sacuden la Ópera de Viena con ‘Orlando’, una rompedora obra transgénero
Olga Neuwirth es la primera mujer que estrena partitura en 150 años de historia
viena - Tras 150 años de historia, la Ópera de Viena celebra este domingo su primera velada con una partitura compuesta por una mujer. Orlando, una vanguardista revisión de la novela transgénero de Virgina Woolf en 1928, se estrena como una defensa de la libertad individual y contra las normas y el patriarcado.
“La venerable institución de la Ópera de Viena tiene dos caras: una, la historia de una maravillosa creación musical. La otra, una historia de inmovilismo”, afirma Olga Neuwirth, que ha creado la música y coescrito el libreto en inglés. Este primer gran estreno de una compositora tiene a más mujeres como protagonistas. La franco-estadounidense Catherine Filloux es coautora del libreto; la inglesa Polly Graham se ocupa de la dirección escénica; el vestuario es obra de la japonesa Rei Kawakubo, y la dramaturgia es obra de la austríaca Helga Utz. Neuwirth, colaboradora habitual de la Nobel de Literatura Elfriede Jelinek, ha anunciado que con este estreno mundial quiere romper esquemas, mezclar géneros y “sacudir” ese inmovilismo de la Ópera de Viena.
Woolf ya rompió esquemas en 1928 con la publicación de una novela que desafió los límites del género y la identidad sexual y criticó a la sociedad patriarcal, a través de la vida de Orlando desde su condición de joven noble en la Inglaterra del siglo XVI hasta su transformación en una mujer escritora de principios del XX. “Trata de la libertad de expresión de las personas y de la fluidez de la identidad. No hay normas fijas, ni en el arte ni en la vida”, sentencia la compositora sobre una ópera que también tematiza el machismo, además de la marginación y los límites impuestos a las mujeres. Neuwirth, de 51 años, tuvo una mala experiencia con la Ópera de Viena en 2004, cuando la institución rechazó una obra sobre un pediatra austríaco condenado por pedofilia, escrita por Jelinek. Cuando en 2014 la nueva y modernizadora dirección de Dominique Meyer encargó a Neuwirth una ópera, la artista eligió inspirarse en Orlando, una novela que le fascinó cuando la leyó con 15 años.