Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • músicaAldakan Beltz A las 19.00 horas, jazz. En el Pabellón Universitario (Los Apraiz, 1).
  • teatroSaxofonistaren istorioak A las 18.00 horas, con Ameli e Irati. En el centro cívico Arriaga (Francisco Javier Landaburu, 9).#RVP Realidades video políticas A las 19.30 horas, presentación perfomática del libro con Olar Zapata, Odette Fajardo e Iker Fidalgo. En Zas Kultur (Correría, 84).
  • cineLive Along the Way + The Weight of Water A las 18.00 y 20.00 horas, proyección de la película de Liv Sansoz (2018) y Michael Brown (2018), dentro del Mendi Tour Vital (2019). En el Aula Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5).Maestras de la República A las 19.00 horas, proyección del documental dirigido por Pilar Pérez Solano. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).
  • danzaSutra. Alonzo King Lines Ballet A las 20.30 horas. En el Teatro Principal (San Prudencio, 29).
  • literaturaIdazki: taller intergeneracional de escritura y lectura creativa A las 10.30 horas, taller de lectura, bajo la coordinación de Pilar Corcuera. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).Lectura fácil A las 18.00 horas. En el centro cívico El Pilar (Plaza de la Constitución, 5).Adana A las 19.00 horas, presentación de la novela de Rax Rinnekangas. En librería Mara Mara (San Francisco, 16).El dominio mundial: elementos del poder y claves geopolíticas A las 20.00 horas, presentaciópn del libro de Pedro Baños. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).
  • poesíaYo te creo. En tu nombre denuncio A las 18.00 horas, recital de música y poesía a cargo de de las poetas Pilar Corcuera y Angela Serna y del cantautor Karlos Zuazo. En Nagusi Etxea (Intxaurdui, 2. Amurrio).
  • exposicionesNemsyz Muestra de la artista visual alavesa Beatriz Perales Fernández de Gamboa para la visibilización de las artistas alavesas. En ARTgia (Jose Lejarreta Kalea, 41). Hasta el 29 de marzo.Como si nunca hubieran sido Muestra del poema lírico y de algunas de las ilustraciones que componen el cómic ‘Como si nunca hubieran sido’ de Javier Gallego Crudo y Juan Gallego. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 30 de marzo.Rescates en el Mediterráneo Fotografías de Anna Surinyach y Médicos Sin Fronteras. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 30 de marzo.Caminando hacia la Transdisciplinarieda: 40 años del Instituto Vasco de Criminología Muestra del Instituto Vasco de Criminología. En el Pabellón Universitario (Los Apraiz, 1). Hasta el 29 de marzo.Aquellos frikis Muestra de X Amor al Arte. En Café Candela (Pepe Ubis, 3). Hasta el 12 de marzo.Popskull Muestra de Braun Retrofuture. En Eternite Tatuaje (Siervas de Jesús, 36). Hasta el 21 de marzo.Miradas sobre el anillo verde de Vitoria-Gasteiz Un paseo por instagram para descubrir el Anillo Verde a través de sus usuarios. En el centro cívico Ibaiondo (Landaberde, 31), centro cívico Iparralde (Plaza Zuberoa, 1) y centro cívico Judimendi (Plaza Sefarad). Hasta el 20 de marzo.Destellos Muestra de los alumnos del master de pintura. En la sala Araba (Postas, 13-15). Hasta el 8 de marzo.JuanPablo Álvarez Merino + Lourdes Lacalle Grabados, dibujos y obras a partir de madera reutilizadas. En enebada! (Fermín Lasuen, 7 Hasta el 7 de marzo.Mujeres Africanas que dejan huella Fotografía. En el centro cívico Aldabe (Eulogio Serdán, 2). Hasta el 10 de marzo.Entre lienzos y cartones Una treintena de piezas de distintos volúmenes y texturas en técnica mixta de la artista vitoriana Blanca Abajo Alda. En la sala Luis de Ajuria (Postas, 13-15). Hasta el 7 de marzo.Miguel González de San Román Fotografía artística del artista vitoriano. En Talka Galería (Plaza Marqués de Alameda, 1). Hasta el 30 de marzo.Un Lac Exposición de fotografía de Ivan Urarte. En la sala Amárica (Plaza Amárica, 4). Hasta el 24 de marzo.La ciudad perdida. El convento de San Francisco Muestra que recuerda la historia, evolución y declive de uno de los edificios más emblemáticos, tanto a nivel artístico como histórico, de los muchos que perdió Vitoria-Gasteiz en época reciente. En la Fundación Sancho El Sabio (Portal de Betoño, 23). Hasta el 8 de marzo.Regina Gómez Vaquero Muestra de pintura. En la residencia de personas mayores Ajuria (Serafín Ajuria, 8). Hasta el 15 de marzo.Espresio trantsitorioak Muestra de Moi Ruiz de Azúa. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9). Hasta el 29 de marzo.Madagascar & Isla Mauricio Fotografías de Miguel Zulaica. En Avenida 7 (Avenida Gasteiz, 7). Hasta el 30 de abril.Cómo hemos cambiado. 25 años de anillo verde Fotografías de gran formato de la evolución del pulmón de Vitoria. En la sala Fundación Vital (Postas, 13-15). Hasta el 25 de marzo.Historias de Bendaña 24 imágenes de autores diferentes sobre este histórico edificio. En el Museo Bibat (Cuchillería, 54). Hasta el 26 de mayo.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.riflepistolacañón. Visión retrospectiva del artista andaluz Jacobo Castellano. Hasta el 19 de mayo.Queda mucho pasado por delante. Oroi. Hasta el 25 de agosto.
  • conferenciasEl ocio de antaño, el de hoy y... ¿el de mañana? A las 17.00 horas, con Enrique Ruiz de Gordoa, profesor y antropólogo cultural. En el centro social Adurza (Heraclio Fournier, 30).Vitoria Gasteiz y el arte A las 18.00 horas, Iñaki Jimenez y Juan Antonio Zárate. En el centro cívico El Campillo (Santa María, 4).Mujer, bicicleta y ciclismo A las 18.30 horas, con Belén Álvarez, Aintzane Barrena y Amaia Martioda. En el Aula Estadio (Paseo de Cervantes, 20).Ana Román A las 19.00 horas, dentro del ciclo ‘Encuentro con artistas’. En el Museo Artium (Francia, 24).La Defensa de la Posición de Baler (30 junio 1898-2 junio 1899) A las 19.00 horas, con Miguel Ángel López de la Asunción, investigador histórico, y Miguel Leiva Ramírez, Teniente en situación de Reserva y escritor, dentro del II ciclo de conferencias ‘General Álava’. En el Aula Luis de Ajuria (General Álava, 7).Mujeres Africanas que dejan huella A las 19.00 horas, charla sobre la exposición. En el centro cívico Aldabe (Eulogio Serdán, 2).Crecimiento personal A las 19.30 horas. En Centro Awen (Madre Vedruna, 16).
  • talleresCubo LEGO Movie 2 De 17.00 a 20.30 horas. En Lego Fun Factory (Centro comercial El Boulevard. Zaramaga, 1).
  • variosLo mejor de Vitoria A las 11.30 horas, visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más. Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 4 años gratis). Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05.Visita del Seminario Diocesano A las 18.00 horas. Precio: 4€ /persona Información y reservas:: 945 101070/ info@kalearte.comVisita del Seminario Diocesano A las 18.00 horas. Precio: 4€ /persona Información y reservas:: 945 101070/ info@kalearte.comVisitas sostenibles: El camino del agua +La ruta de la luz +Una ciudad en movimiento A las 18.00 horas. Información y reservas: Ainharbeguías. Teléfono 618 306 771. Mail: info@ainharbeguias.comVisita guiada: Ruta del pintxo A las 19.00 horas. Precio: 55€ adultos. Niños menores de 12 años, 25€ (tendrían la mitad de pintxos). Información y reservas: Kalearte: 945 101 070 y email: info@kalearte.comEspacios verdes, lugares de silencio A las 19.00 horas. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4).Vitoria de leyenda I Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 10.00 a 18.00 horas. Reservas en el teléfono 945 351 111, a través del e-mail reservas@vallesalado.com y en el centro de visitantes.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros.Aulas Abiertas Culturales del Ayuntamiento Las Aulas Abiertas son un espacio cultural que el centro cívico pone a disposición de cualquier persona con interés por desarrollar una práctica artística, por afición o como complemento a su formación. Existen actividades como patchwork, pintura, cerámica, talla de madera, manualidades, etcétera. No disponen de monitor, y por ello es necesario contar con conocimientos básicos previos de la actividad que se desea desarrollar. Disponen de las condiciones básicas que permiten el desarrollo de la práctica artística elegida. Los materiales y herramientas debe aportarlos el usuario/a, salvo aquellos que aporta el centro: caballetes, hornos de cerámica, etc. Para poder utilizar el Aula es necesario disponer del carné de uso. Este carné permite utilizar cualquiera de estas aulas, en cualquier centro, durante la temporada octubre-julio. La cuota es de 8,80 euros. Información sobre los cursos en la web del Ayuntamiento: www.vitoria-gasteiz.org.Biblioteca CETIC (Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación) Con horario de 08.00 a 21.00 horas. Para estudiantes y/o profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienes a tu disposición, en la biblioteca del CETIC, más de 3.000 soportes documentales especializados en diferentes áreas que puedes consultar y llevar prestados. Tfno: 945 16 15 05. Fax: 945 16 15 04. Más información en la web www.vitoria-gasteiz.org/cetic, o a través del mail cetic@vitoria-gasteiz.org. En Castro Urdiales, 10.