• músicaDúo Geberovich-Klainer A las 20.30 horas, temas propios de raíz folklórica y otros del cancionero popular latinoamericano, siempre en un registro cálido e intimista. En Taberna Sonora (Los Herrán, 13).
  • bertsoBertsokatuko deskalifikatuak A las 20.00 horas. En el Gaztetxe de Errekaleor.
  • teatroCartas de amor A las 20.30 horas, bajo la dirección de david Serrano, con Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán. En el Teatro Principal (San Prudencio, 29).Ganbaran A las 18.00 horas, on Ameztu Produkzioak. En el centro cívico Arriaga (Francisco Javier Landaburu, 9).
  • cineOmar A las 19.00 horas, proyección de la película de Hany Abu-Assad (2013), dentro del ciclo 1967. Seis días de junio. En el Museo de Armería de Álava (Fray Francisco, 3).
  • literaturaClub lectura feminista A las 18.30 horas. En el Palacio Villa Suso (Plaza del Machete)Divergente A las 18.30 horas, tertulia de ciencia ficción sobre la novela de Verónica Roth, bajo la coordinación de Juan Luis Díaz. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).Mendebaleko euskera A las 19.00 horas, presentación del libro de Koldo Zuazo. En Ohianeder Euskararen Etxea (Fray Zacarías Martínez, 2).Literatura latinoamericana A las 19.30 horas, club de lectura. En el centro cívico Hegoalde (Alberto Schommer, 10).
  • poesíaTeresa Cervantes. El viaje de Teresa A las 19.30 horas, recital con la poeta de la generación del 50. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).
  • exposicionesPintura Muestra de Ernesto Murillo, Simónides. En Zas Kultur Espazioa (Correría, 84). Hasta el 10 de junio.Vitoria-Gasteiz, desde sus ríos-las venas de una ciudad Muestra de Iñaki Zárate Apiñaniz. En el Museo de los Faroles (Zapatería, 33). Hasta el 15 de julio.Ramón Chavarry Muestra de pintura. En Restaurante Querida María (Plaza Santa María, 2). Hasta el 19 de junio.50 pecados capitales. Duerme tranquilo que esto lo pago yo Muestra de Rubén Díaz de Greñu Marco. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde Peñaflorida). Hasta el 9 de junio.Collages ilustrados Muestra del ilustrador Iñaki González. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4). Hasta el 11 de junio.Visiones. Mística y política en el País Vasco Exposición bibliográfica de los fondos de la Fundación Sancho El Sabio. En la sala Araba (Ce ntro comercial Dendaraba. La Paz, 5). Hasta el 3 de junio.Monika Mielentz ‘Heart Collection’ En Elkar Aretoa (San Prudencio, 7). Hasta el 31 de mayo.Cotos Muestra de Colectivo Luz Roja. En Iguana Kafe (Correría, 94). Hasta el 2 de junio.Curso de pintura moderna y tridimiensional Exposición del alumnado de los cursos del centro cívico Iparralde. En el centro cívico Iparralde (Plaza Zuberoa). Hasta el 29 de mayo.Libros sobre la bicicleta En el centro cívico El Pilar (Plaza de la Constitución, 5). Hasta el 4 de junio.Posoesía Poesía esculpida en posos a cargo del movimiento posotivista. En Camerino Vitoria (San Prudencio, 26). Hasta el 31 de mayo.Pintura y miniaturas en madera Exposición de José Aragolaza de pinturas y miniaturas de muebles en madera. En en el centro cívico Hegoalde (Alberto Schommer, 10). Hasta el 21 de mayo.Sebastián Bayo Oñoro Objetos sin función se cargan de expresión. En el Aula Luis de Ajuria (Postas, 13-15). Hasta el 20 de mayo.San Cristóbal, en fotos Muestra de los alumnos del curso de fotografía urbana de la escuela FotoGasteiz. En el bar Adurtzabal (Heraclio Fournier, 11). Hasta el 15 de junio.Aaron Bueso, Francisco Argüello Rubiato, Eduardo Andres Asenjo Matus y Fermín Urdánoz Fotografía, pintura y escultura. En la Galería Enebada! (Fermín Lasuen, 7). Hasta el 31 de julio.Aniztasuna / Diversidad Muestra fotográfica de Zoom Taldea. En Cafetería Nebraska (Jesús Guridi, 4). Hasta el 20 de julio.Itxaso / Mar Muestra fotográfica de Zoom Taldea. En Alkartetxe (San Prudencio, 3). Hasta el 20 de julio.Mitxel Martínez Vela Acrílicos de motivos alaveses. En Warhol Bar (Francia, 23). Hasta el 4 de junio.In ni Muestra de pintura de Zuriñe Cancho. En la sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4). Hasta el 26 de mayo.Koko Rico Exposición de arte. En Mi castillo de Arena. (Barrio Del Medio, 7). Zurbano. Jueves y viernes de 17.00 a 20.00. sábados y domingos de 10.00 a 20.00 horas. Mínimo grupos de 4 personas. Visitas concertadas. Hasta el 17 de junio.El largo camino hacia la emancipación femenina Muestra organizada por Juan Ibáñez de Santos Domingo. En la Facultad de Educación y Deporte de la UPV (Comandante Izarduy, 2). Hasta el 30 de junio.Chalkós. Grabado en los naipes En el Museo de Naipes (Cuchillería, 54). Hasta junio.Soportes de la memoria Muestra sobre la biblioteca del Seminario. En el Archivo del Territorio Histórico de Álava (Miguel de Unamuno, 1). Hasta el 31 de mayo.Arte oriental Exposición propuesta por la Facultad de Teología de Vitoria. En el Seminario de Vitoria (Beato Tomás de Zumárraga 67,). Hasta el 1 de junio.Juan José Díaz de Espada. Obispo de La Habana Exposición de pintura. En el Museo de Bellas Artes de Álava (Paseo Fray Francisco de Vitoria, 8). Hasta el 17 de septiembre.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Arte y Tecnología. Hasta el 27 de septiembre.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.El arte y el sistema (del arte). Hasta el 1 de octubreEl libro testimonio cultural. Hasta el 26 de octubre.Treinta y ocho de julio - Treinta y siete de octubre. Hasta el 17 de septiembre.Liliana Porter. Diálogos y desobediencias. Hasta el 27 de agosto.
  • conferenciasEl porteo A las 17.30 horas, a cargo de dos miembros de la asociación Besartean. En la Casa de Asociaciones ‘Simone de Beauvoir’ (San Ignacio de Loyola, 8).Encuentro con la ilustradora y dibujante de cómics Mai Egurza A las 18.30 horas. En el centro cívico Salburua.Hogares Verdes: Químicos en nuestros hogares - Lo que hay que saber para afrontar sus peligros A las 19.00 horas, con Jon Kepa Izaguirre procedente de la empresa A&B Laboratorios de Biotecnología SA. En centro de empresas del casco medieval (Las Escuelas, 10).Hablamos de arte con el pintor y escultor Antonio López A las 19.00 horas, conferencia de la Asociación Raíces de Europa. En el Aula Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5).Sulfitoak ardoan... Zergatik? A las 19.30 horas con motivo del Festival Internacional Pint of Science, a cargo de Iñaki Etaio, profesor-investigador en el Laboratorio de Análisis Sensorial (LASEHU). En Ordi Garagardotegia (Florida, 39).¡Cómo como, baby, cómo! A las 19.30 horas con motivo del Festival Internacional Pint of Science, a cargo de Bittor Rodríguez, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UPV/EHU. En Ordi Garagardotegia (Florida, 39).El átomo que moverá el mundo A las 19.30 horas con motivo del Festival Internacional Pint of Science, a cargo de Miguel Angel Muñoz, del CIC energiGUNE. En Kitsch (Cantón de San Francisco Javier, 2).Asian barrena GurpilEKIN bidaiari A las 20.00 horas, con Eneko Redondo. En el centro cívico Aldabe (Eulogio Serdán, 2).
  • variosIrakurri, gozatu eta oparitu Hasta el 31 de mayo. La de este año es la undécima edición de este programa organizado conjuntamente por las asociaciones de euskera, Ayuntamientos, bibliotecas públicas y librerías, con el objetivo de fomentar la afición a la lectura. En Agurain, Asparrena, Barrundia, Dulantzi, Vitoria-Gasteiz, Kanpezu, Legutio, Maeztu, Urizaharra, Urkabustaiz , Zigoitia y Zuia.Vitoria de leyenda II Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 11.00 a 12.30 horas, de lunes a viernes y los fines de semana y festivos de 10.00 a 16.00 horas.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visita guiada a la Catedral Nueva Punto de encuentro: acceso al Museo de Arte Sacro (Monseñor Cadena y Eleta). Desde el 4 de julio al 31 de agosto (excepto los días 25 de julio y 5 y 15 de agosto). Lunes a viernes: 10.00, 11.15, 12.30, 16.00 y 17.15 horas. Sábados: 10.00 y 11.15 horas. Sábados tarde y domingos, cerrado. Duración de las visitas: 1 hora. Tarifas: adultos 5 euros, niños hasta 12 años acompañados de adulto gratuito, grupos y jubilados 3 euros por persona y grupos escolares o infantiles 3 euros por persona. Información y reservas: 945 10 10 70.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros.Aulas Abiertas Culturales del Ayuntamiento Las Aulas Abiertas son un espacio cultural que el centro cívico pone a disposición de cualquier persona con interés por desarrollar una práctica artística, por afición o como complemento a su formación. Existen actividades como patchwork, pintura, cerámica, talla de madera, manualidades, etcétera. No disponen de monitor, y por ello es necesario contar con conocimientos básicos previos de la actividad que se desea desarrollar. Disponen de las condiciones básicas que permiten el desarrollo de la práctica artística elegida. Los materiales y herramientas debe aportarlos el usuario/a, salvo aquellos que aporta el centro: caballetes, hornos de cerámica, etc. Para poder utilizar el Aula es necesario disponer del carné de uso. Este carné permite utilizar cualquiera de estas aulas, en cualquier centro, durante la temporada octubre-julio. La cuota es de 8,80 euros. Información sobre los cursos en la web del Ayuntamiento: www.vitoria-gasteiz.org.Biblioteca CETIC (Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación) Con horario de 08.00 a 21.00 horas. Para estudiantes y/o profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienes a tu disposición, en la biblioteca del CETIC, más de 3.000 soportes documentales especializados en diferentes áreas que puedes consultar y llevar prestados. Tfno: 945 16 15 05. Fax: 945 16 15 04. Más información en la web www.vitoria-gasteiz.org/cetic, o a través del mail cetic@vitoria-gasteiz.org. En Castro Urdiales, 10.