Barcelona Fashion luchará contra la anorexia y la bulimia
Un 65 % de los adolescentes están insatisfechos con su cuerpo
barcelona - Un 65 % de los adolescentes están insatisfechos con su cuerpo por el patrón de belleza de extrema delgadez que transmite la moda, por lo que la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia firmó ayer un acuerdo con el Consorcio de Comercio y Moda de Cataluña para unir esfuerzos en la lucha contra los trastornos alimentarios en el marco del 080 Barcelona Fashion. Con este acuerdo, la 080 Barcelona Fashion da un paso más en la defensa y promoción de la salud a través de un compromiso que destaca por su innovación, impacto y trabajo colaborativo de profesionales y entidades vinculadas a la pasarela de moda catalana.
En el acto se presentaron el contenido del convenio y las medidas de prevención como el Decálogo de Buenas Prácticas para el fomento de la autoestima y la imagen corporal al que se han adherido organizaciones y personas referentes de los medios de comunicación y la publicidad. En virtud de este convenio, la Generalitat y la ACAB impulsarán un programa de sesiones de formación y sensibilización dirigido a profesionales, entidades y colectivos que colaboran, participan o trabajan en la 080.
Los transtornos de conducta alimentaria afectan a 28.000 adolescentes y jóvenes catalanes y constituyen la tercera enfermedad crónica entre la población femenina adolescente o joven. Además, más del 65% de los adolescentes están insatisfechos con su cuerpo a causa de los actuales patrones de belleza que implican una delgadez extrema, lejos de la morfología real de las personas. Un 6% de la población femenina adolescente o joven sufre un transtorno de conducta alimentaria y el 11% sufre síntomas de riesgo de transtornos de la conducta alimentaria como vomitar, abusar de laxantes, diuréticos o consume pastillas para adelgazar.
Según un estudio, realizado por la Fundación Imagen y Autoestima entre 1.198 alumnos de secundaria, el 60% de adolescentes manifiesta que no encuentra tallas de ropa adecuadas a su cuerpo, lo que les genera un profundo malestar y una alteración de su conducta alimentaria. Jordi Baiget recordó que en la pasarela 080 Barcelona Fashion los modelos son seleccionados por la organización y los criterios se basan en hábitos saludables.
El reto ahora está en “reclamar unas medidas y tallas de consenso” y en la inclusión de las empresas en la implicación en lucha contra los transtornos alimentarios. - Efe