'Viñetas de la historia de España', la crónica gráfica de Carlos Giménez
Desde los años sesenta, Carlos Giménez ha explorado todas las fronteras del cómic, con historietas de ciencia ficción, de aventuras y también con centenares de Viñetas de la historia de España, una crónica que abarca desde la Guerra Civil hasta la Transición y que puede redescubrirse ahora en una muestra. Son viñetas llenas de pasiones, errores, venganzas y delaciones que podrán verse en la Escuela Julián Besteiro de Madrid hasta el próximo 22 de enero y que no pretenden contar "la historia de España", sino reflejar la vida de la gente de a pie que sufrió la guerra y la posguerra española "sin figuras ni grandes nombres", explicó Carlos Giménez. La muestra, que está dividida en tres apartados históricos -la Guerra Civil, la posguerra y años 60 a 77, fin de la dictadura e inicio de la transición política- contiene 41 planchas originales de los álbumes 36-39 Malos tiempos, Paracuellos, Barrio, España Una, Grande y Libre y Rambla arriba, Rambla abajo.