Síguenos en redes sociales:

Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo

Las investigadoras descubrieron que bloquear la proteína CNNM4 ralentiza el crecimiento tumoral, reduce la resistencia a la quimioterapia y previene la propagación de las células tumorales

Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivoEP

Investigadores de CIC bioGUNE han descubierto una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo con opciones de tratamiento muy limitadas.

El estudio, que ha estado dirigido por las doctoras Malu Martínez-Chantar, investigadora principal en CIC bioGUNE y CIBERehd, y Naroa Goikoetxea, ha identificado un nuevo objetivo terapéutico para el colangiocarcinoma (CCA).

Se trata de un cáncer que a menudo se diagnostica tarde y es altamente resistente al tratamiento, ya que solo entre el 20 y el 30 % de los pacientes pueden someterse a cirugía, y las tasas de supervivencia siguen siendo bajas incluso después de la extirpación completa del tumor. Este desafío clínico motivó al equipo a explorar nuevas estrategias.

Los hallazgos, publicados recientemente en la revista 'Gut', abren la puerta al desarrollo de terapias personalizadas "seguras y efectivas". El trabajo se llevó a cabo en colaboración con varios centros de investigación internacionales.

Bloquear la proteína CNNM4

El estudio revela que la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, se produce de manera excesiva de forma constante en el colangiocarcinoma. Las investigadoras lograron, al bloquear dicha proteína, ralentizar el crecimiento tumoral, reducir la resistencia a la quimioterapia y prevenir la propagación de las células tumorales.

Además, se pudo restaurar el equilibrio de magnesio y activar la ferroptosis, un proceso natural que elimina selectivamente las células cancerosas mientras aumenta su sensibilidad al tratamiento.

En palabras de Malu Martínez-Chantar, "nuestro trabajo no solo descubre una vía terapéutica prometedora, sino que también muestra el potencial de combinar biología molecular con tecnologías de administración de fármacos de vanguardia para acercarnos a la medicina personalizada para los pacientes".

Asimismo, la coautora principal Naroa Goikoetxea ha explicado que los resultados logrados "destacan cómo apuntar a una vulnerabilidad metabólica de las células cancerosas puede convertirse en una estrategia terapéutica poderosa", ha añadido la facultativa, investigadora posdoctoral en el grupo de Enfermedades Hepáticas de CIC bioGUNE y co-primera autora del estudio.

Este estudio internacional de CIC bioGUNE, miembro de BRTA, combina conocimientos sobre biología tumoral, metabolismo celular y nuevas estrategias terapéuticas, proporcionando un avance significativo en la lucha contra el CCA, un cáncer raro, pero particularmente agresivo, y demostrando cómo la colaboración científica global puede generar soluciones innovadoras para enfermedades complejas.