"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
En imágenes: un vecino de Álava recupera un villancico con la tecnología para evitar su desaparición
DNA
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.
"Desde niño recuerdo que junto con otros, este villancico se cantaba siempre en Opakua, pueblo donde nací y crecí, durante la adoración del Niño en Navidades". Son palabras de Álvaro Ruiz de Gordoa Musitu, un vecino de Álava, sobre el villancico 'Zagalas y Pastores'. Álvaro ha tenido la idea de utilizar las nuevas tecnologías para intentar evitar su desaparición.