¿Cómo la tecnología puede engañar a nuestros ojos?
Programas de diseño y la IA permiten modificar imágenes con resultados casi reales, como advierte Juan de la Herrán en su podcast
El mundo de la creatividad no tiene límites con herramientas como la inteligencia artificial o la edición de imágenes. Todos y todas tenemos que ser conscientes de que una imagen puede ser real o simplemente parecerlo...
Programas accesibles y gratuitos permiten cambiar colores, diseños o detalles en imágenes con facilidad. También la IA puede facilitar estas modificaciones automáticamente, generando resultados que aparentemente llegan a ser casi reales.
De ello nos habla en su podcast, Juan de la Herrán, experto en tecnología.
ESCUCHE EL 'PODCAST'
¿De qué equipo son Trump y Milei? No todo lo que ves es real
El podcast pretende animar a los usuarios a ser críticos con lo que ven: no basta con que una imagen parezca auténtica; es necesario preguntarse: ¿de dónde viene? ¿quién la ha creado? ¿dónde se ha publicado? Compartir trucos y aprender juntos a detectar la manipulación digital ayuda a frenar la propagación de fake news y desinformación en línea.
Temas
Más en Berm@tu
-
La IA generativa revoluciona la búsqueda y las decisiones de compra 'online'
-
¿Tienes dudas sobre la IA o las fake news? Envía tu pregunta a Juan de la Herrán, experto en tecnología
-
Esta es la aplicación de IA que permite generar vídeos al estilo TikTok
-
Cómo detectar una voz generada por inteligencia artificial y evitar engaños