73 Araski: Mununga (13), Hill (3), Hermida (2), Brewer (15), Lisowa (23) -quinteto inicial-, Brotons, Rodríguez (2), Van den Adel (4) y Slonjsak (11).

84 Joventut: Santibañez (12), Ramette (2), Washington (16), Dembele (13), Coulibaly (24) -quinteto inicial-, López , Piera (2), Vennema, Cruz (7), Cataño y Geldof (8).

Parciales: 13-19, 25-27, 11-25, 24-13.

El Kutxabank Araski no tuvo su mejor día este sábado en Mendizorroza con una dura derrota ante el Joventut. Al margen de la derrota que le mantiene con una ventaja exigua sobre el descenso, el equipo vitoriano sufrió la lesión de Marta Hermida en el tercer cuarto, en concreto un esguince de tobillo que la inhabilitó para seguir jugando.

Un sobrio Joventut dominó de principio a fin, mientras que el Araski intentó agarrararse al encuentro como pudo. Sin embargo, acabó desinflándose con el transcurso de los minutos. La MVP de la competición, Coulibaly, fue de nuevo la mejor con 24 puntos y 35 de valoración. Bien secundada por los 16 de Washington y los 13 de Dembelé, la africana estuvo imparable. Por parte del Araski, la mejor fue Lisowa-Mbaka con 23 puntos, aunque la belga poco pudo hacer ante el conjunto catalán.

En imágenes: El Araski choca contra el muro Coulibaly DNA

El encuentro comenzó con cinco puntos consecutivos de Washington, que junto a otra canasta de Coulibaly pusieron un preocupante 0 a 7 inicial. Un parcial que rompió de forma rápida Lisowa con un aro pasado. La belga fue clave en este comienzo de partido con seis puntos. Tras su asistencia a Brewer, se logró empatar el encuentro a 9 puntos cuando el primer periodo alcanzó el ecuador.

La pívot africana, bien secundada por Dembelé y Washington, acabó con 35 de valoración tras 24 puntos, 11 rebotes y 7 faltas recibidas

A partir de aquí, las imprecisiones estuvieron presentes en ambos conjuntos con pérdidas no forzadas y el marcador se atascó en el empate a 11. El equipo de Jordi Vizcaíno, eso sí, rompió la igualdad desde el tiro libre gracias al acierto de Coulibaly y Geldof.

El segundo cuarto comenzó con un canastón de Lisowa, pero que contestó con la misma moneda Washington, quien además volvió a anotar otro triple para poner un 15 a 23. Después de tres minutos de juego, el Joventut estaba anotando de manera muy sencilla y el equipo visitante se estaba encontrando muy cómodo sobre el parqué, por lo que Made Urieta tuvo que solicitar tiempo muerto.

En imágenes: El Araski choca contra el muro Coulibaly DNA

Sin embargo, Anna Cruz con un triple puso la máxima diferencia en el marcador hasta el momento, 19 a 29, a falta de seis minutos para llegar al descanso. Además, los problemas se le acumularon a Made y es que Brewer cometió su tercera falta. Mientras tanto, Coulibaly continuaba a lo suyo y con seis puntos consecutivos puso a su equipo 13 arriba.

Entonces, Slonjsak rompió la sequía desde el triple. El nuevo fichaje del Araski anotó el primer tiro de tres del conjunto vitoriano cuando faltaban 3:30 para llegar al descanso. En la recta final de este cuarto, las alavesas intentaron agarrarse al encuentro para evitar que el Joventut se escapara en el marcador. Y aunque la estrella de la competición, Coulibaly, estaba imparable, las locales consiguieron, desde el tiro libre, acercarse en el marcador y colocar el 38 a 46.

El paso por los vestuarios sentó bien al Araski, que empezó con un buen ataque finalizado con dos puntos de Brewer. Sin embargo, el Araski no conseguía bajar de la renta de los siete puntos y en parte era por la falta de acierto desde el triple. Los problemas de faltas continuaron en el equipo vitoriano con la cuarta personal de Mununga.

En imágenes: El Araski choca contra el muro Coulibaly DNA

Lesión de Hermida

Además, el Joventut poco a poco se volvió a escapar en el marcador, gracias a los cuatro puntos consecutivos de Geldof. A la fiesta anotadora del Joventut se sumó Santibañez, quien con un asistencia y un dos más uno puso el 45 a 61 a falta de 3:23 para que finalizara el tercer cuarto.

Las malas noticias continuaban llegando para el Araski. No en vano, la lesión de Hermida dejó Mendizorroza muy frío e hizo que el Araski se desconectara del encuentro. Algo que aprovechó el Joventut para gustarse y poner un casi definitivo 47 a 67.

El escaso acierto desde el triple (3 de 25) y las pérdidas de balón (19) condenaron a un equipo alavés que perdió por el camino a Hermida

Los últimos diez minutos empezaron con dos triples consecutivos del Araski, de la mano de Lisowa e Iva, y entrenador visitante no quiso sustos con un tiempo muerto. El Araski estaba jugando sin bases ya que además de la lesión de Hermida, Hill recibió dos duros golpes y tuvo que sentarse para coger aire. Eso sí, la canadiense sí que pudo volver a la pista en los minutos finales.

El Araski no se rindió e intentó maquillar el marcador. Con cinco puntos consecutivos, Lisowa no dio su brazo a torcer. Sin embargo, la recta final del encuentro también sirvió para que Coulibaly inflara aún más sus números y fuera la MVP de la velada. Finalmente, noche dura en Mendizorroza para un Araski que no consigue huir de la zona roja.