En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En imágenes: Entrevista al jugador del Alavés Abde Rebbach
Pilar Barco
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.
En el fútbol, muchas veces, no hace falta ser titular indiscutible para ganarse el favor de la grada. Y buena muestra de ello es el caso Abde Rebbach. Aunque su participación es irregular e, incluso, tuvo que salir cedido por ello al Granada hace unos meses, el argelino es uno de los futbolistas del Deportivo Alavés que más apoyo reciben de la afición babazorra. Su perfil sobre el césped, claro está, ayuda mucho a ello. Es de esos extremos valientes, que buscan siempre el uno para uno y nunca se rinden. También es un chaval de la casa. Llegó con 12 años a Vitoria-Gasteiz, pasó por el Iru Bat, el Ariznabarra, el Aurrera y el San Ignacio y, ya en 2020, recaló en Ibaia.