Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Reportaje a Raúl Rituerto, presidente de la Asociación alavesa de criadores de equino
Pilar Barco
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos
Superados unos años de retroceso, el caballo de monte vive ahora una etapa de crecimiento moderado en el territorio, que suma casi 3.500 cabezas y más de 100 ganaderos