Síguenos en redes sociales:

Eficiencia energética, más allá de una moda pasajera

Jon Alba Iriarte tiene la llave para mejorar el confort dentro de tu hogar, mientras cuidas de la salud del planeta

VÍDEO: Jon Alba Aislamientos, aislando el norte de España del frío y del ruido

Nuestro protagonista de hoy, Jon Alba Iriarte, estará de acuerdo con esta reflexión acerca del compromiso que se ha adoptado de unos años a esta parte y cada vez mayor (por suerte) con todo lo relacionado con la eficiencia energética, la sostenibilidad y el respeto medioambiental.

En su caso, además de por una convicción personal y vital, esta máxima es la clave que guía su proyecto de emprendimiento. Un proyecto que a él no le pilla de nuevas ya que hace años también probó suerte en esto de trabajar por su cuenta y ser su propio jefe en una empresa a su nombre. Ahora, lo vuelve a intentar llevando a cabo todo tipo de trabajos centrados en el aislamiento de viviendas; un campo en el que de sobra tiene experiencia ya que lleva más de 25 años trabajando tanto en el sector.

Precisamente, su experiencia y conocimientos es lo que hicieron que la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA se fijase en su proyecto para ayudarle a ponerlo en marcha en todo lo que necesitase. 

El origen de su proyecto sostenible

Era el año 1999 cuando Jon Alba Iriarte empezó su andadura como parte de un estudio de arquitectura donde llevaba a cabo el desarrollo y diseño de proyectos donde tanto la funcionalidad como la estética iban de la mano. A lo largo de todos estos años de trabajo (unido a su curiosidad en el campo de la eficiencia energética), Jon fue comprobando las necesidades que tenían muchos de sus clientes en este sentido.

Esta fue la primera piedra para levantar los cimientos de su propio proyecto de emprendimiento que, en su caso, estaba centrado en el mundo de los aislamientos en las viviendas. 

En imágenes: Jon Alba Aislamientos, aislando Gasteiz de manera ecológica

9

“Mi trabajo consiste en ayudar a los propietarios a mejorar el confort de sus hogares y a optimizar su eficiencia energética”, nos explica Jon acerca de sus proyectos, donde busca que estos de adapten a las necesidades específicas de cada cliente usando para ello el tipo de aislamiento y material que mejor ayude a esa vivienda a reducir su consumo energético, mejorar el confort, eliminar ruidos del exterior y, ya sea de paso, proteger el medio ambiente. Hacer de tu hogar, algo más que cuatro paredes y un tejado. Hacer de tu hogar tu espacio, tu refugio. 

DESCUBRE MÁS SOBRE EL PROYECTO GAZTENPRESA DE LABORAL KUTXA


Iniciativa apoyada por Gaztenpresa, Gobierno Vasco y Lanbide

Un paso más en mejorar el aislamiento en casa

Innovador como pocos, Jon Alba incluso usa materiales en los que muchas veces ni se repara en nuestro país a la hora de llevar a cabo el aislamiento de una vivienda y que son los verdaderos protagonistas, como él mismo nos cuenta, para actuar a modo de barrera frente pérdidas de temperatura en invierno y el exceso de calor en verano, así como reduciendo el consumo energético y las emisiones de CO₂. 

Jon Alba Iriarte en su nave donde tiene todo lo necesario para llevar a cabo su trabajo

Lana de roca, celulosa, corcho, fibra de madera… son algunos de los materiales (siempre ecológicos) que este emprendedor emplea para un aislamiento que además va mucho más allá y que es una realidad en un solo día y sin farragosas obras en casa.

“Un buen aislamiento no solo lo podemos ver desde un punto de vista económico y del ahorro, que ya de por sí es algo muy importante, sino que mejora la calidad de vida en nuestra casa mientras además nos preocupamos por la salud del planeta”, recuerda este profesional. Razón tiene, además de cuidar nuestro propio hogar, debemos cuidar el hogar donde vivimos todos.