Hacienda mejora la digitalización del catastro
Las nuevas promociones deberán presentar un mapa topográfico en 3D
La Diputación alavesa ha aprobado este martes el proyecto de modificación del Decreto Foral 7/2008 que modifica la regulación de las altas de nuevas construcciones en el catastro inmobiliario, a efectos del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).
De esta forma, la Hacienda Foral de Álava da un paso más a favor de la digitalización y la coordinación interinstitucional, y se asegura también la coordinación de las diferentes bases geográficas de los Registros de la Propiedad y del Catastro.
El objetivo es completar y precisar la documentación a presentar por el promotor de una nueva construcción ubicada en Álava. Así, desde la aprobación del decreto, será necesario un trabajo topográfico en 3D de fin de obra mediante el cual los inmuebles urbanos de nueva construcción sean recogidos en el catastro con la precisión y correspondencia con la realidad necesarias. Asimismo, se incrementa el plazo para la recogida de la documentación entregada, de 15 a 20 días hábiles.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide