Las espías vascas que lucharon invisibles
El libro ilustrado y el documental en dvd de la ‘red álava sarea’ se puede conseguir con dna este domingo por 12,95 euros
Conmovedores y necesarios. Estos adjetivos ponen en valor con mimo el libro ilustrado y el documental que DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA pone a la venta de forma conjunta este domingo 18 con el periódico.
En euskera y castellano, Red Álava Sarea. La red de mujeres invisibles es una obra completa que aglutina en un libro más de cien ilustraciones de Iñaki Madariaga Gil y Cristina Madariaga Sánchez. El guión es obra de Anea Azkue Zamalloa. En él se recogen la historia de cuatro mujeres -Bittori Etxeberria, Itziar Mujika, Delia Lauroba y Tere Verdes- que no dudaron en poner sus vidas en riesgo en esta red de militancia política y de solidaridad. El documental en formato DVD cuenta con detalle la historia real de esta organización. Son las propias protagonistas quienes narran sus vivencias a lo largo de una hora cargada de emoción. Ellas junto a medio centenar de hombres y mujeres tejieron una red de resistencia en torno a la figura del gasteiztarra Luis Álava Sautu durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista. Activaron acciones solidarias y de asistencia a los presos, exiliados y sus familias. El DVD cuenta con los testimonios de Verdes, Lauroba, Mujika y Etxeberria: “La palabra que nos daba terror es espionaje, pero lo que nosotras hacíamos era espionaje”, relata esta última. Bittori, Itziar, Tere y Delia nuclearon la organización puesta en marcha en otoño de 1937 y de la que Luis Álava Sautu fue su delegado-responsable. Caída la red en invierno de 1940-41, sus miembros fueron juzgados sumarísimamente y Luis Álava fue ejecutado el 6 de mayo de 1943. Además de los testimonios de estas cuatro luchadoras invisibles, el documental reúne a familiares directos y las aportaciones del periodista y escritor Eugenio Ibarzabal, quien entrevistó a finales de los 70 a Delia, Itziar y Bittori; del abogado Txema Montero, de la autora del libro Tejiendo Redes, Amaia Kowasch, del historiador y profesor de la UPV/EHU Josu Chueca o del escritor Kirmen Uribe.
Esta historia de mujeres valientes, de solidaridad y espionaje, se desgrana en el libro ilustrado y el documental en DVD que DNA ofrece a sus lectores este domingo 18 de noviembre, a la venta por 12,95 euros con la compra del periódico. Los suscriptores tienen acceso a una oferta especial a 11,50 euros y pueden realizar sus pedidos en la oficina comercial de DNA en Portal del Rey 24, por correo electrónico (oficinacomercial@noticiasdealava.eus) y en el teléfono 945163103. - DNA
Más en Araba
-
Afrikako giza eskubideen defendatzaileen egoera jorratuko dituzten jardunaldiak hasi dira Gasteizen
-
En imágenes: La XIV Feria Agroecológica toma el Campus de Álava con charlas, degustaciones y actividades
-
En imágenes: Ibailakua saca las brochas para pintar un nuevo mural colaborativo
-
La entrada de bandas especializadas dispara los robos en casas de varios pueblos alaveses