La baja visión se experimenta en una muestra en Hegoalde
Begisare Araba organiza hasta el domingo una exposición para enseñar los síntomas de sufrir una discapacidad visual
Vitoria - “Con que una persona se ponga sólo tres minutos en la situación de alguien que no ve bien, su actitud va a cambiar positivamente para siempre, convirtiéndose en una gran aliada de unas mejores condiciones para quienes tenemos baja visión”. Con estas palabras, el presidente de la asociación Retinosis Araba Begisare, Valentín Simón, inauguró ayer en el centro cívico Hegoalde de Vitoria, con la presencia de Emilio Sola, director de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, y de Nerea Melgosa, edil para la Convivencia y Diversidad de Gasteiz, la exposición Experimenta la baja visión, en la que se muestra, a través de gafas de realidad virtual, diferentes síntomas que provocan la baja visión.
“Se trata de unas herramientas que sirven para que nuestro entorno, los profesionales que nos tratan y la población, en general, vean con nuestros ojos y entiendan nuestras dificultades”, detalló Simón.
La muestra, organizada por Retinosis Araba, cuenta con el apoyo del programa Aprender a Convivir, del Servicio de Convivencia y Diversidad del Ayuntamiento de Vitoria.
Durante el horario del centro cívico, desde ayer y hasta el domingo, estará colocada toda la documentación gráfica de la exposición como las imágenes de diferentes síntomas y su explicación con las enfermedades relacionadas, letreros para que los visitantes puedan comprobar su agudeza y campo visual y trípticos para que se descarguen en sus móviles la aplicación Tengo baja visión VR. Además, en la misma se repartirán folletos titulados Cómo interactuar conmigo. De 17.30 a 19.30 horas se proporcionarán gafas de realidad virtual para mostrar los síntomas a través de la aplicación Tengo baja visión. - DNA / Foto: Pilar Barco
Más en Araba
-
Afrikako giza eskubideen defendatzaileen egoera jorratuko dituzten jardunaldiak hasi dira Gasteizen
-
En imágenes: La XIV Feria Agroecológica toma el Campus de Álava con charlas, degustaciones y actividades
-
En imágenes: Ibailakua saca las brochas para pintar un nuevo mural colaborativo
-
La entrada de bandas especializadas dispara los robos en casas de varios pueblos alaveses