Síguenos en redes sociales:

Lazarraga solicita garantías en el Antzoki

Sugiere cambiar las fases e iniciar la rehabilitación de Escoriaza

Lazarraga solicita garantías en el Antzoki

VITORIA - Dentro del sinuoso proyecto de dotar a la ciudad de una infraestructura como Gasteiz Antzokia fue ayer la asociación cultural Lazarraga la encargada de expresar su opinión tras la enésima vuelta de tuerca que ha recibido el proyecto con la propuesta del alcalde, Gorka Urtaran, de lanzar una ubicación alternativa como el palacio Ruiz de Vergara, tras descubrir un depósito de fuel oil en Escoriaza Esquível. Desveló en su comunicado el colectivo Lazarraga la propuesta, aireada también en el elkargune del pasado miércoles, consistente en proponer un “cambio de fases en el proyecto de la manzana de Escoriaza- Esquível”, concretaron. Su idea se enfoca a iniciar los trabajos, en primer lugar, con la restauración del palacio medieval destinado a albergar la Casa del Euskera y “posponer la segunda fase”, correspondiente al añorado Kafe Antzokia. De esta manera, ante los retrasos que se avecinan en el horizonte por la aparición del depósito de combustible “se podría seguir avanzando en el desarrollo de la Casa del Euskera”, remarcaron en su comunicado ayer.

CONTINUIDAD DEL TRABAJO El colectivo evitó pronunciarse y decantarse sobre la idoneidad o preferencia por uno u otro escenario. Reivindicaron, sin embargo, de una manera “alta y clara” haber llegado a un punto dentro de todo este proceso en el que “ya es hora que, de una vez por todas, se aborde el proyecto en su totalidad, incluyendo el Kafe Antzokia y la Casa del Euskera, con todas las garantías. Se trata de un proyecto estratégico para la ciudad y el territorio”, precisaron. Ante la nueva situación surgida, recomiendan seguir “como hasta ahora la línea de consenso y trabajo en equipo, si se quiere avanzar con paso firme”, exclamaron con rotundidad en los párrafos finales de su nota.

Al margen de la controversia que ha desatado el hipotético cambio de escenario y los retrasos que se van a generar tras el sorprendente hallazgo, la asociación cultural Lazarraga considera “imprescindible” que se pueda dar “continuidad” al trabajo iniciado desde el pasado mes de septiembre por la denominada comisión de seguimiento municipal del proyecto. Allí se abordaron cuestiones esenciales del proyecto como la “identidad jurídica, el modelo de gestión y las fuentes de financiación” del mismo. Uno de los colectivos euskaltzales más importantes de Gasteiz, sitúa en el mismo nivel de relevancia dos cuestiones básicas del proyecto como el plan de viabilidad y el proyecto arquitectónico. “Ambos deben desarollarse simultáneamente ya que son complementarios, y el uno sin el otro dejarían al proyecto lejos de las garantías necesarias”, remarcaron.

ANÁLISIS DE LA ALTERNATIVA El proyecto se halla ahora sumergido en una fase de estudio del nuevo panorama tras el descubrimiento del depósito. La situación dio un nuevo giro en ese elkargune del pasado día dos. Abandonaron la cita las partes inmersas en un tiempo para recolocar sus posiciones. Desde la asociación Lazarraga se comprometieron a “analizar la alternativa en profundidad” para decantarse por el escenario de Ruiz de Vergara. No será un proceso con un rápido desenlace, ya que advirtieron su firme propósito de tomarse “el tiempo que sea necesario” con la intención de “reexaminar” el espacio de los 1.300 metros con que cuenta el espacio de la calle Herrería, frente a los dos mil que dispone la manzana de Escoriaza- Esquível. Se plantea ahora la necesidad de “valorar correctamente los ajustes a realizar, en base a las necesidades del proyecto” que deberá ser redimensionado si se mueve de sitio. Ambas partes quedaron emplazadas a una próxima sesión del elkargune de euskera. No hay una fecha fijada para esa cita, aunque todo apunta a que para finales del presente mes podría volver a convocarse y desvelarse parte o toda de la respuesta de Lazarraga o el propio gobierno de Gorka Urtaran sobre la posibilidad de alterar las fases.

El Gasteiz Antzokia de nuevo volvió a ser uno de los temas que generó debate en la Comisión de Cultura y Euskera. Desde Podemos, su representante, Juan Cerezuela, quiso saber los costes en tiempo y dinero para descontaminar la zona, así como “el coste de adaptar el inmueble de Ruiz de Vergara”. Respondió a sus cuestiones el responsable de Espacio Público, Iñaki Prusilla, que repitió la argumentación lanzada por el alcalde, Gorka Urtaran, el pasado jueves y aludió a la cita en el próximo elkargune.