Síguenos en redes sociales:

La cueva de La Leze reúne a espeleólogos y barranquistas de Euskadi en el Leze eguna

La cita es una vieja reivindicación de los aficionados a estas actividadesEl encuentro será el día 10 de este mes

La cueva de La Leze reúne a espeleólogos y barranquistas de Euskadi en el Leze egunaFoto: S. Laburu

Agurain - La cueva de La Leze, perteneciente al municipio de Asparrena, será escenario el 10 de este mes del encuentro de espeleólogos y barranquistas del País Vasco dentro de la primera edición del Leze Eguna. Situada entre las localidades de Ilarduia y Eguino, y en el parque provincial del mismo nombre, la Leze es un barranco-cueva que cruza de norte a sur todo un macizo calizo ubicado en la Sierra de Altzania, divisoria entre Gipuzkoa y Álava. En toda esta zona, ideal para los amantes de la escalada, se encuentra precisamente la escuela de escalada de Ilarduia y Eguino. En la sierra de Altzania, dentro del Parque Natural Aizkorri-Aratz, se sitúa este tesoro incomparable para todos los aficionados de la espeleología y el barranquismo.

Debido a sus características geológicas, se pude decir que es uno de los barranco-cueva más especiales de Europa, ya que una ranura de 60 metros atraviesa toda la sierra de lado a lado.

En este magnífico enclave, la celebración de Leze Eguna 2016 quiere ser el punto de encuentro de todos los espeleólogos y barranquistas de Euskadi. Un día señalado en las agendas de todos los aficionados a estas disciplinas, que llevan años reclamando una celebración de estas características. Los objetivos de la jornada pasan por fortalecer la relación entre todos los aficionados a la espeleología y el barranquismo, conocer lo que la Leze aporta, su entorno y las formas de vida a su alrededor; ofrecer sesiones de formación a todo aquel que quiera conocer este mundo o aprender más sobre él; dar a conocer el municipio de Asparrena, sus diferentes modos de vida y su oferta turística sostenible, y “celebrar un día agradable de fiesta en ambiente familiar”, explican desde la organización. La jornada se iniciará a las 9.00 horas con la recepción. Media hora más tarde tendrá lugar una sesión de juegos para niños. A las 10.00 horas dará comienzo el descenso organizado a la cueva, momento que se aprovechará para iniciar la grabación del evento con un dron.

Los txalapartaris de Araia animarán junto a la boca de la Leze. Una acercamiento al mundo de las cueva, una salida al centro de interpretación del queso de Egino, lecciones sobre la fauna y flora de la zona o conocer de primera mano cómo se elabora el queso de oveja serán algunas de las actividades de la mañana.

Ya por la tarde, Peter Slack ofrecerá, a partir de las 16.00 horas, una espectáculo de slackline cruzando la boca de la Leze. Una feria con productos locales y puestos de material técnico, una charla sobre el mundo de los barrancos, un curso de nudo y desbloqueo de descensores atraerán la atención de los amantes de la espeleología, el barranquismo y de los deportes extremos. La música de Akaiter Pelos Trio, Voltaia y Eskean Kristo servirá para relajar la jornada. Según explican desde la organización, “habrá plazas limitadas para inscribirse (160), para organizar los grupos de salida cada 15 minutos y de diez en diez para no saturar la boca de la cueva ni masificar el monte. Los horarios se repartirán una vez hecha la inscripción”, explican. El pack completo, que incluye descenso con cuerdas fijas, actividades, camiseta, cena, sorteo y conciertos, tiene un precio de 30 euros.