El futuro de la ikastola de Oion, en peligro
El alcalde (PP) contrata una empresa que analiza la legalidad de la subvención al centro docente
oion - El alcalde de Oion, Rubén Garrido (PP), confirmó durante el Pleno celebrado en la noche del miércoles que se había contratado con una empresa el análisis de la legalidad o no del convenio firmado en el año 2000 con la ikastola San Bizente de esa localidad. La confirmación la hizo al termino del orden del día y ante la presencia de numerosos vecinos que habían acudido a protestar por los intentos del primer edil por eliminar esa ayuda. Ésa había sido la razón que había llevado a varios cientos de personas a manifestarse ante la fachada de la Casa Consistorial para de una forma silenciosa y sin conflictos protestar por ese recorte, que consideran "un ataque contra la cultura vasca y nuestras raíces".
Aunque no estaba prevista la entrada en el Ayuntamiento por parte de los convocantes, hubo muchas personas que aprovecharon para entrar al salón de plenos para comprobar si se decía algo sobre ikastola. Todas esas personas mantuvieron silencio, pero al llegar al apartado de ruegos y preguntas, y ante una pregunta del portavoz del grupo municipal del PNV, Jokin Villanueva, el alcalde confirmó que se había contratado los servicios de una empresa externa para elaborar un estudio sobre la legalidad o no del convenio firmado en el año 2000, con una duración de 50 años, por el que la Corporación aporta cada año alrededor de 73.000 euros. Según Garrido, ese estudio es "para que estemos todos seguros del convenio y para buscar lo mejor para el Ayuntamiento, la ikastola y Oion".
La confirmación cayó como un jarro de agua fría entre los cooperativistas, especialmente entre los responsables de la Junta Rectora de la ikastola. "La tarde anterior nos reunimos con el alcalde para conocer sus intenciones con respecto a esta ayuda y no mencionó nada sobre la citada empresa", indicó el presidente de la ikastola, Fonsi Faces. "De todas formas -añadió- no nos sorprende que esté actuando así". - P.J.P.
Más en Araba
-
Afrikako giza eskubideen defendatzaileen egoera jorratuko dituzten jardunaldiak hasi dira Gasteizen
-
En imágenes: La XIV Feria Agroecológica toma el Campus de Álava con charlas, degustaciones y actividades
-
En imágenes: Ibailakua saca las brochas para pintar un nuevo mural colaborativo
-
La entrada de bandas especializadas dispara los robos en casas de varios pueblos alaveses