La Audiencia Nacional descarta actuar contra Javier Hidalgo por falso testimonio
No hay indicios suficientes en su declaración por el 'caso Koldo'
La Audiencia Nacional ha compartido el criterio del juez Ismael Moreno y ha rechazado actuar contra el exdirectivo de Globalia por presunto falso testimonio en su testifical en el caso Koldo, al considerar que en este momento no hay indicios suficientes para promover una investigación contra él.
El magistrado que está a cargo de la investigación sobre esta supuesta trama que se habría beneficiado con comisiones en contratos de mascarillas durante la pandemia ya descartó deducir testimonio para que los juzgados de Madrid investigasen si este empresario cometió falso testimonio.
Indicios de la acusación popular
La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en la causa, insistió ante la Sala de lo Penal al ver indicios de falsedad en la declaración que prestó como testigo el pasado 12 de septiembre, cuando dijo no recordar ni saber si el supuesto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, participó en el rescate a Air Europa, empresa que pertenece al grupo Globalia.
El Supremo deja en manos del PP la representación de las acusaciones populares del 'caso Koldo'
Sin embargo, ahora la sección segunda de la Sala ha dictado un auto en el que avala la tesis del magistrado y también descarta deducir testimonio contra Hidalgo.
No hay elementos suficientes para afirmar las acusaciones
Porque, dice en su auto el tribunal, la acusación "no ha aportado elementos suficientes que permitan afirmar, con la concurrencia de circunstancias especialmente indicativas de la falta de verdad que cabe exigir en esta fase de instrucción, que las manifestaciones del testigo que la parte recurrente considera falsas afectan a hechos sustanciales del presente proceso".
Recuerdan los magistrados que la doctrina del Tribunal Supremo establece que la deducción de testimonio durante la fase de investigación exige que concurran una serie de circunstancias especialmente indicativas de la falta de verdad y que estas manifestaciones inveraces afecten a algún extremo esencial para el objeto del proceso, y no sobre cuestiones que resultan intrascendentes.
Y al analizar su testifical ante el juez, la Sala concluye que en este momento no hay elementos suficientes para deducir testimonio, sin perjuicio de lo que resulte del avance de la investigación del citado proceso.
Temas
Más en Actualidad
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre