El PSE-EE, el PNV y el PP empatarían en Euskadi con entre 4 y 5 escaños al Congreso, mientras que Amaiur, que carecía hasta ahora de representación, lograría entre 3 y 5 diputados, según una encuesta del Gobierno Vasco.
El responsable del Gabinete de Prospecciones Sociológicas del ejecutivo autonómico, Víctor Urrutia, ha dado hoy a conocer los datos de un sondeo preelectoral efectuado entre el pasado 26 de octubre y el 4 de noviembre, pocos días después del anuncio de ETA del cese definitivo de su actividad violenta.
Con estos datos, el PSE perdería entre 4 y 5 diputados respecto a los que consiguió en 2008, el PNV sacaría entre 1 y 2 menos que en los anteriores comicios generales, el PP ganaría entre 1 y 2 y la coalición Amaiur irrumpiría en la cámara baja con entre 3 y 5 diputados.
En la pasada legislatura, ninguno de los componentes de la coalición Amaiur -EA, Aralar, Alternatiba y la izquierda abertzale- tenía representación en el Congreso.
Urrutia ha explicado que estos datos muestran un "empate técnico a todos los efectos" y ha advertido de que los restos van a ser los que decidan la asignación de escaños porque los porcentajes son "muy ajustados".
Según esta encuesta, los vencedores de las elecciones del día 20 en cada territorio histórico al Congreso serían los mismos que ganaron en las últimos comicios, los locales y forales del pasado mes de mayo.
En Álava ganaría el PP, en Bizkaia el PNV y en Gipuzkoa Amaiur (Bildu en el caso de las elecciones locales).
Urrutia ha explicado que en el conjunto del País Vasco, el PSE-EE vería mermados sus datos "excepcionales" de 2008, en los que consiguió sus mejores resultados desde 1977, pero ganaría 100.000 votos respecto de los que logró en las elecciones de mayo, 6 puntos más.
El PP subiría 3 puntos respecto de las generales de hace cuatro años y 6 de las locales; el PNV descendería ligeramente respecto de las anteriores generales y perdería algo más de un punto sobre sus resultados de mayo y Amaiur descendería un punto respecto de los resultados obtenidos en los últimos comicios.
Por territorios, en Álava el PP obtendría el 30,3 por ciento de los votos (1-2 escaños); el PSE-EE el 24,7 (1); el PNV el 19 por ciento (0-1) y Amaiur el 18 por ciento (0-1). Hace cuatro años, el PSE-EE logró 2 diputados, y el PP y el PNV 1 cada uno.
En Bizkaia, el PNV ganaría con el 29,4 por ciento de los sufragios (3 diputados); le seguiría el PSE-EE, con el 22 por ciento (2); el PP, con el 21 por ciento (2); y Amaiur, con el 19,1 (1). En 2008, el PSE-EE logró 4 diputados, el PNV 3 y el PP 1.
En Gipuzkoa, vencería Amaiur con el 36,3 por ciento de los votos (2-3); seguida del PSE-EE, con el 21,8 (1-2); el PNV, con el 19 por ciento (1) y el PP, con el 15 por ciento (1). En este territorio, en 2008 el PSE-EE logró 3 escaños, el PNV 2 y el PP 1.
El 73 por ciento de los encuestados cree que será el candidato del PP, Mariano Rajoy, el próximo presidente del Gobierno español, frente al 12 por ciento que cree que lo conseguirá el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
A la pregunta de quién le gustaría que fuera el próximo inquilino de La Moncloa, el 37 por ciento responde que Rubalcaba y el 15 por ciento Rajoy.
Entre los líderes políticos sometidos a consideración, ninguno aprueba. Pérez Rubalcaba (PSOE) logra una valoración del 3,5; seguido de Cayo Lara (IU) con 3,3; José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) con 2,9; Rosa Díez (UPyD), con 2,6 y Mariano Rajoy (PP), 2,5.
La encuesta ha sido realizada con 2.254 entrevistas domiciliarias y un error muestral del más menos 2,11 por ciento. EFE