Gasteiz - Ayer fue un día cargado de presentaciones y paseos por la alfombra del Festival de Televisión de Vitoria. Águila Roja, la ficción de RTVE y Globomedia llegó para despedirse con una temporada de siete episodios en la que aseguran que resolverán todas las incógnitas. Una serie que, de una manera u otra, siempre ha estado vinculada al certamen televisivo, presente en las ocho ediciones del FesTVal, para recoger premios, presentaciones o incluso con una memorable actuación en la alfombra naranja.

Al encuentro con la prensa acudieron ayer los principales intérpretes de la serie, todos ellos con los sentimientos a flor de pie, David Janer, Miryam Gallego, Francis Lorenzo, Santiago Molero, Eusebio Poncela, José Ángel Egido y Guillermo Campra, quienes aprovechaban para dar las gracias a la audiencia, a los compañeros, al equipo y, en general, a todo aquel que ha hecho posible la serie, que acumula casi 40 premio nacionales e internacionales. En estos siete episodios de desenlace, el espectador podrá ver las consecuencias del descubrimiento de la doble identidad de Gonzalo o el retorno de Inma Cuesta. Tras el fin de la serie, Daniel Écija, productor de Globomedia, confesaba la dificultad de encontrar en otras cadenas y en otros países una serie de la categoría de Águila Roja. El primer capítulo de la nueva temporada podrá verse en RTVE el próximo jueves día 15 a partir de las 22.30horas.

los posados de la obregón También ayer en el festival de Vitoria se presentó Algo pasa con Ana, un docu-reality de DKISS, una cadena cuyo público objetivo es principalmente femenino, que sólo lleva cuatro meses en antena y que viene pisando fuerte con este proyecto. En él veremos el día a día de la polifacética Ana Obregón. La presentación contó con la asistencia de la famosa actriz, además de los principales responsables del programa. El espectador podrá ver a los diferentes personajes que acompañarán a Ana Obregón en este nueva faceta, entre ellos Antonio Banderas o Aless Gibaja. De su familia solamente aparece su hijo Álex y el padre de éste, Alessandro Lecquio. El programa, de ocho episodios, aún no tiene fecha concreta de estreno.

Al mismo tiempo, TEN, la nueva cadena de televisión, ha elegido el FesTVal de Vitoria para presentar ¡Eso es amor!, un programa de producción propia, basado en My love actually, un formato de Skyvision que ya ha contado con el favor de la audiencia de TEN. La cadena ha querido hacer una comparación en torno al ámbito del amor entre las estadísticas universales y una serie de parejas. Este grupo de parejas consta de 20 chicos y chicas con diez historias diferentes de amor. Cabe destacar que son totalmente reales y fieles a la realidad y en sentido global representan a la sociedad española.

Los directores de la cadena remarcan que son perfiles muy diversos para que cada espectador pueda llegar a identificarse con ellos. Además consideran que ¡Eso es amor! refleja muy bien la esencia del canal. Se trata de una comedia romántica real donde los participantes nos recibirán en sus casas para contarnos sus particularidades, además de responder a preguntas que se les plantearan no sólo a ellos sino que también al espectador. Remarcan que el punto fuerte se centra en el humor que se le da a las preguntas y respuestas planteadas. Definen al método del programa como un formato útil y versátil que gana mucho cuando se complementa con personas cercanas. El director de la cadena ha resumido esta apuesta de la nueva cadena con tres palabras: entretenimiento, conexión y emoción.

Además, tras el éxito de su primera temporada, el Palacio de Congresos Europa recibió de nuevo a Mar de plástico con una inquietante trama carga de grandes dosis de suspense y misterio. Según la directora de ficción de Atresmedia, Sonia Martínez, esta segunda temporada da la oportunidad de abarcar nuevos mundos creando un thriller psicológico en el cual muchos personajes juegan con la ambivalencia de su personalidad. La serie creada por Juan Carlos Cueto y Rocío Martínez cuenta con un elenco de destacados actores que participaron en la anterior entrega, entre otros, Rodolfo Sancho, Pedro Casablanc, Miquel Fernández, Andrea del Río, Lisi Linder, Patrick Criado y Luis Fernández. Miquel Fernández, Pablo en la ficción, se convertirá en esta segunda temporada en uno de los principales protagonistas. El thriller contará, además, con nuevas incorporaciones como Adelaida Polo, Andrea Trepat y Florín Opritescu.

Esta segunda entrega pretende potenciar una de sus señas de identidad como los escenarios naturales de la región andaluza. El ficticio pueblo de Campoamargo situado en Almería se verá representado como un entorno en el cual se entrelazan distintos mundos, razas y culturas. Ganarán protagonismo también Llano de Búho, Cabo de Gata y los municipios de Níjar y El Ejido.