Cuatro animales del Parque de Cabárceno mueren por la enfermedad hemorrágica
Desde el parque destacan la baja incidencia del brote y el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que están implementando
Cuatro animales del Parque de la Naturaleza de Cabárceno han fallecido debido a la enfermedad hemorrágica epizoótica, sobre una población total de unos 500 ungulados rumiantes, tanto domésticos como silvestres.
Así lo ha confirmado este viernes el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, que ha resaltado la baja incidencia de este brote en el Parque, según notifican los veterinarios de las instalaciones.
Una incidencia que, según el consejero, es "acorde" con la que ha habido en el resto de las explotaciones ganaderas de Cantabria y se están implementando las medidas recomendadas desde el Gobierno regional.
No obstante ha subrayado que los servicios veterinarios de Cabárceno trabajan con "intensidad" y, a los chequeos analíticos periódicos que se realizan, se une un estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad propios de cualquier explotación ganadera.
Y ha precisado que, de momento, aunque se hacen controles analíticos periódicos, hay animales que no presentan sintomatología y que de todos los del censo hay "solamente cuatro bajas" en el parque.
Entre las medidas recomendadas figuran las referidas al transporte, el aislamiento, el tratamiento de desinfectaciones de naves, cuadras, habitáculos o aperos.
Temas
Más en Sociedad
-
El foro de seguridad abordará el miércoles la delincuencia en Euskadi tras repuntar un 1,3% en el último año
-
Euskadi activará esta semana el aviso amarillo por riesgo de incendios forestales
-
Donostia Oinez Doazen Hirien Sarean sartu da
-
El Estado español es uno de los cinco países de OCDE que concentraron más migración permanente en 2024