La pandemia deja varados a 2,75 millones de migrantes
Casi la mitad, 1,5 millones, están en Oriente Medio y Magreb; la cifra en Europa Occidental llega a 202.000
- Las limitaciones a la movilidad generadas por la pandemia de covid-19 han dejado varados a al menos 2,75 millones de migrantes en el mundo, subrayaba ayer la Organización Internacional para la Migración (OIM), que pide mayor atención a las necesidades de estas personas en situación de vulnerabilidad.
Un informe de esa organización calcula el número de migrantes afectados por esas medidas, en general personas que durante la pandemia han intentado regresar desde su país de residencia al de origen.
Casi la mitad de estos migrantes (1,25 millones) están en Oriente Medio y Magreb, donde rutas migratorias como las de Libia o Turquía y Grecia se han visto muy afectadas por las medidas de prevención sanitaria. También destacan Asia Pacífico (976.000), Europa Occidental (202.000) y Latinoamérica y el Caribe (111.000).
Temas
Más en Sociedad
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
Detenido por contrabando el jefe de la unidad de Vigilancia Aduanera en Catalunya
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas
-
Sanidad exige a las comunidades garantizar el derecho al aborto: "Las que estén cumpliendo, no tienen nada que temer"