vitoria - El buque de rescate humanitario Aita Mari espera llegar hoy al puerto de Pozzallo, en el sur de la costa de Sicilia, después de que las autoridades italianas negaran un transbordo de los 78 migrantes que rescataron el pasado jueves en el Mediterráneo, en la zona de Catania, ante la dificultad que tiene la embarcación para ir hasta el puerto que les ha sido asignado para desembarcar por el fuerte temporal, lo que les obligó ayer a refugiarse en la bahía de Catania.

Cerca de la medianoche del pasado domingo, las autoridades italianas concedieron permiso para el desembarco de las 78 personas rescatadas por el Aita Mari en Pozzallo, situado a unas 26 millas náuticas de la posición en la que se encontraba el barco guipuzcoano, que tuvo que poner rumbo a la isla italiana para refugiarse del temporal.

A través de un vídeo, Iñigo Gutiérrez, uno de los integrantes del Aita Mari que rescató a los migrantes, aseguró que la noticia fue acogida por la tripulación “con mucha satisfacción”, por lo que se encuentran “muy contentos”, ya que les fue asignado puerto “para poder desembarcar de forma segura a los náufragos del Aita Mari”. “Pedimos a las autoridades italianas que aceptaran hacer un tránsfer aquí, en la zona de Catania, para poder hacerlo de la forma más rápida posible, ya que el estado de la mar nos impide acercarnos a Pozzallo, por lo menos hasta mañana (por hoy) por la mañana, pero no ha sido posible por lo que en cuanto las condiciones de la mar lo permitan pondremos rumbo al puerto de Pozzallo y desembarcaremos allí”, apuntó.

Gutiérrez aseguró que “el pasaje todavía no lo sabe” porque quieren esperar “a tener claro” cómo se va a realizar su desembarco”. Su intención, es “no crear mayor confusión” entre los rescatados. En todo caso, apuntó que “el ambiente que se respira en el Aita Mari, entre la propia tripulación, es diferente”. “Estamos muy optimistas y con ganas de que esta gente llegue a puerto seguro cuanto antes”, aseguró.

desembarco en Taranto y Messina Por otra parte, las autoridades italianas permitirán el desembarco de los 62 migrantes rescatados por el barco de la ONG catalana Open Arms en el puerto de Taranto. Además, otros 213 migrantes salvados por el barco humanitario Ocean Viking, fletado por las ONG Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée, fueron trasladados el puerto siciliano de Messina. Mientras, la Guardia Costera de Italia busca a supervivientes o nuevas víctimas mortales del naufragio del sábado pasado ante la isla de Lampedusa. - DNA / Efe