Síguenos en redes sociales:

“No hay voz que no haya dicho que fue violación”

Los cinco jueces del TSJN celebraron su última reunión sobre los recursos presentados por el fallo de ‘La Manada’

“No hay voz que no haya dicho que fue violación”Foto: Efe

Iruñea ? Los colectivos feministas Andrea y Lunes Lilas, que los primeros lunes de cada mes se concentran en Iruñea contra la violencia machista, trasladaron a ayer su protesta para pedir a los jueces que estudiaron los recursos a la sentencia de La Manada que concluyan que “no es abuso, es violación”. Los cinco magistrados del pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), tras varios meses de deliberaciones, celebraron ayer su última reunión para estudiar los recursos presentados a la sentencia que condenó a nueve años de cárcel a los miembros de La Manada y harán pública su decisión en el plazo aproximado de un mes. “Hoy ?por ayer? se han reunido los cinco magistrados, hombres, para tomar una decisión sobre los recursos y dictar una nueva sentencia; les recordamos que no hay voz que no se haya escuchado diciendo que no es abuso, es violación. Nosotras si te creemos, es una justicia patriarcal”, sostuvo una de las mujeres que intervino en el acto.

Confianza en los recursos Por su parte, Miguel Ángel Morán, uno de los abogados de la víctima, confió en que el tribunal sea receptivo a los argumentos expuestos en su recurso: “Yo espero que sí; si no a todos, a la mayoría”. Morán también afirmó ser optimistas ante la posibilidad de que el TSJN reconsidere la sentencia. “Yo creo que sí, por lo menos en algunos aspectos”, señaló el letrado.

También el Gobierno de Nafarroa, que ejerce la acusación particular, manifestó a través de la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, que esperan que “la justicia admita el recurso que el Gobierno de Navarra presentó por entender que ahí se produjo un delito muy grave contra las mujeres, contra una mujer en concreto, un delito que se inscribe en delito de violencia contra las mujeres”, aseguró Ollo. “Esperamos que la justicia haga ese recorrido que la propia sociedad ya ha hecho y que el Gobierno de Nafarroa amparaba dentro de esos recursos que presentó”, zanjó la consejera.

Por su parte, Agustín Martínez Becerra, abogado de cuatro de los cinco condenados, mostró su “absoluta convicción” de que el tribunal va a atender sus argumentos y “básicamente la sentencia va a ir en la misma línea” que el voto particular emitido por un juez al fallo del 26 de abril, que el letrado considera “ajustado a lo que realmente ocurrió” tanto el día de los hechos como en el juicio. “Confiamos de que el tribunal no se dejará presionar por todos los comentarios de políticos oportunistas que simplemente están intentando obtener un rédito de un asunto del que no saben absolutamente nada”, denunció. ? DNA