La calidad del agua de la mayoría de las playas vascas es buena o excelente
BILBAO. En Bizkaia, donde la temporada de baño comenzó el 1 de junio, se han analizado 21 arenales y 16 presentan una calidad del agua excelente, concretamente los de La Arena (Muzkiz-Zierbana), Ereaga, Azkorri-Gorrondatxe y Arrigunaga (Getxo), Solandotes/Barinatxe y Arrietara-Atxabiribil (Sopelana), Plentzia, Gorliz, Muriola (Barrika), Bakio, Aritzatxu (Bermeo), Laida y Laga (Ibarrangelu), EA, Ogeia (Ispaster) y Karraspio (Mendexa).
De "buena" se ha calificado la calidad de agua de las playas vizcaínas de Armintzekoalde (Lemoiz), Isuntza (Lekeitio) y Arrigorri (Ondarroa), y de "suficiente" en Laidatxu (Mundaka) y Las Arenas (Getxo).
Por contra, en las playas de Toña y San Antonio (Sukarrieta) la calidad de agua es "insuficiente" como ha sucedido en las últimas cinco temporadas, por lo que el Departamento de Salud recomienda no bañarse en esas zonas.
En Gipuzkoa el estado del agua de todas las playas es excelente. En San Sebastián ya ha comenzado la temporada de baños y en el resto de los municipios comenzará el 15.
También en el interior de Euskadi, en Álava, donde la temporada se inaugura el próximo sábado, la calidad de agua es excelente y el baño es libre en todas las zonas del pantano de Ullibarri, Garaio, Landa e isla de Zuaza.
El programa de control sanitario del Departamento de Salud realiza muestras en 41 zonas de baño de Euskadi, 21 de ellas en Bizkaia; 15 en Gipuzkoa y 5 en Álava.
Las muestras de agua son enviadas a un laboratorio donde se controla la presencia de enterococos intestinales, escherichia coli, el PH y la temperatura.
Más en Sociedad
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo
-
'Emakumeak, kirola eta osasuna' jardunaldia izango da maiatzaren 9an Hondarribian