Dimite un cargo de Adif que apoyó en 1981 a los golpistas del 23-F
Juan Manuel Santos Martín firmó el ‘Manifiesto de los 100’ y fue condenado a dos meses de arresto
gasteiz - El director general de Personal de Adif, Juan Manuel Santos Martín, ha presentado su dimisión a la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Isabel Pardo de Vera, según afirmaba ayer El Independiente. Santos Martín fue expedientado y arrestado en 1981 cuando, en calidad entonces de teniente del Ejército, firmó el conocido como Manifiesto de los 100, en el que se acusaba a los medios de comunicación de “maltratar a las Fuerzas Armadas” y se respaldaba a los militares que participaron en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, liderado por el teniente coronel Antonio Tejero.
El propio organismo admitía ayer la dimisión de Santos Martín. Según El Independiente, su adhesión al manifiesto empezaba a ser conocida en la empresa pública, llegando incluso a oídos al ministro de Fomento José Luis Ábalos. El propio Ábalos habría tomado cartas en el asunto y pedido explicaciones, lo que finalmente ha llevado a Juan Manuel Santos Martín a presentar su baja, apenas un mes después de acceder al cargo. El entonces militar fue condenado a dos meses de arresto en 1981 y seguidamente dejó el Ejército.
Según fuentes próximas a Santos Martín, el arresto fue eliminado de su hoja de servicios, disponible en el Ministerio de Defensa. En 1985 fue condecorado con la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco por su dedicación al servicio.
El manifiesto censuraba los “artificios, comentarios y reportajes sobre nuestros Ejércitos y fuerzas de seguridad que, muchas veces por desconocimiento v otras por indudable mala fe, incurren en errores de bulto, enfoques distorsionados o afirmaciones sin base alguna, que deforman la imagen que los españoles tienen de sus Fuerzas Armadas”. - DNA
Más en Política
-
Tezanos duda de si Cerdán y Ábalos "son corruptos o estamos ante un montaje" porque el dinero no ha aparecido
-
Archivada la denuncia contra la expareja de Koldo García por no acudir a la comisión de investigación
-
La Audiencia Nacional rechaza anular el registro en casa de Koldo y su ex mujer en el que se encontraron los audios
-
Pradales mueve ficha para atajar la preocupación por la seguridad