EEUU no detecta ciberataques que puedan afectar a las elecciones
Las autoridades solo prevén ciberataques menores, que pese a que puedan provocar bloqueos puntuales, no impedirán que los votantes ejerzan su derecho de sufragio
Las autoridades de Estados Unidos no han detectado actividades significativas de 'hackers' que puedan poner en peligro la fiabilidad de las elecciones que se celebran este martes y que tendrán, como principal epicentro, la renovación total de la Cámara de Representantes y de una tercera parte del Senado.
Relacionadas
Un portavoz de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) ha afirmado este martes que "siguen sin verse amenazas específicas o creíbles que puedan poner en peligro la infraestructura de las elecciones", según la cadena CNN.
Las autoridades solo prevén ciberataques menores, que pese a que puedan provocar bloqueos puntuales, no impedirán que los votantes ejerzan su derecho de sufragio a lo largo de toda la jornada. "Seguimos teniendo mucha confianza en la seguridad de las elecciones", ha resaltado el portavoz.
La seguridad de los sistemas informáticos se ha convertido en uno de los aspectos clave en los preparativos y el desarrollo de los procesos electorales en todo el mundo, también en Estados Unidos, que en los últimos años ha impulsado sanciones contra grupos de 'hackers' vinculados a Rusia o Corea del Norte.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski solo acepta reunirse con Putin: descarta verse con un representante ruso en Turquía
-
Estados Unidos aborda con Ucrania y los aliados europeos los esfuerzos para un alto el fuego y "una vía hacia la paz"
-
Detenido un hombre acusado de tratar de incendiar dos casas y un coche vinculados a Starmer
-
Trump impide subir a un grupo de periodistas a un vuelo presidencial: "Es una falta de respeto"