Grecia aún protesta contra los recortes del Gobierno
la Primera huelga general del año colapsa el país después de diez paros que tuvieron lugar en 2010
Atenas. Las primeras huelgas generales griegas comenzaron en mayo de 2010 y, diez meses después, aún siguen. Los principales sindicatos griegos convocaron para ayer una nueva huelga general de 24 horas que volvió paralizar el país, en una nueva muestra del pulso entre sindicatos y Gobierno por la dura política de ahorro para reducir la enorme deuda del país. En la primera huelga general de este año (en 2010 hubo diez), y tras diez meses de aplicación de estrictos ajustes, los sindicatos han llamado a los ciudadanos a protestar contra los recortes con las que el Ejecutivo quiere reducir el déficit en 30.000 millones de euros en los próximos tres años. "Hemos tenido una participación del 100% en las refinerías, barcos y trenes, la construcción, los astilleros, y de un 90% en servicios como los bancos, correos y las empresas de agua, electricidad y telefonía", declaró el presidente de la Confederación General de Trabajadores, Yanis Panagópulos. Unas 50.000 personas, según la Policía, se congregaron en una marcha de protesta que recorrió Atenas portando pancartas con mensajes como Que se vayan los ladrones, Basta ya y No pagaremos nosotros la crisis.
Más en Economía
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno