- músicaAudición de trompeta A las 19.15 horas. En la Escuela de Música Luis Aramburu (Correría, 108).Audición de piano A las 19.15 horas. En la Catedral de Santa María (Plaza de Santa María).
- teatroDesarrollo de la obra de Joan Brossa A las 18.00 y 19.30 horas, como complemento a la exposición ‘Poesía Brossa’, que puede visitarse hasta el 23 de septiembre, se ha organizado una performance con Idoia Zabaleta, Txubio Fernández de Jauregi y Pako Revueltas. En el Museo Artium (Francia, 24).El inspector A las 18.00 horas, con el grupo de teatro de ACAEXA-AEIKE, Asociación cultural de alumnos y exalumnos de la Aulas de la Experiencia del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco. En el Teatro etxeko Juan Ibañez de Matauco (Centro cívico Hegoalde. Alberto Schommer, 10).Sherezade eta tipularen azala A las 20.30 horas, con Vaivén Teatroa - Chapito. En el Teatro Principal (San Prudencio, 29).
- literaturaHijos de sangre y hueso A las 18.00 horas, club de lectura juvenil sobre la novela de Tomi Adeyemi. En Astrolibros 2 (Lascaray, 2).Estados Unidos de Japón A las 18.30 horas, tertulia de ciencia ficción sobre la obra de Peter Tieryas, bajo la coordinación de Juan Luis Díaz. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).Por los montes de Vitoria A las 20.00 horas, presentación del libro de Eloy Corres. En la Sociedad Excursionista Manuel Iradier (Pintorería, 15).
- exposicionesRetratos Peludos Solidarios Muestra de Sandra Estarrona. En Warhol Bar (Francia, 23). Hasta el 24 de julio.Estereotipos de Género: Maldad Femenina Muestra de Natalia Albeniz. En ARTgia (José Lejarreta, 41). Hasta el 16 de junio.Enfocando subjetividades Muestra de fotografía subjetiva de Sara Berasaluce, José Cos, Estíbaliz Díaz, Clara Esteban, Yone Estívariz, Rafael Fernández de Carranza, Jokin Lara y Javier de Reparaz. En ¶espazioa (Costa Rica, 6). Hasta el 15 de junio.Iñaki Zorrakin. Ilustraciones En el Museo de Ciencias Naturales de Álava. (Siervas de Jesús, 24). Hasta el 30 de junio.Paseando por Gasteiz Muestra del grupo de fotografía Zoom Taldea.En Cafetería Nebraska (Jesús Guridi, 4). Hasta el 23 de octubre.Montañas de dinero -La vuelta al mundo en sesenta y seis montañas- 66 billetes de curso legal que recogen en sus grabados cimas como el Everest, Kilimanjaro, Mont Blanc... En la Sociedad Excursionista Manuel Iradier (Pintorería, 15). Hasta el 31 de mayo.Pequeños monstruos Muestra de Sandra Velázquez y Santi Tabú. En Iguana (Correría, 94). Hasta el 16 de junio.Color Politics Muestra de Iñaki Domingo. En la sala Amárica (Plaza Amárica, 4). Hasta el 8 de julio.Vitoria Gasteiz a lo grande Muestra fotográfica de de José Ramón Mateo Diéguez. En el Círculo Vitoriano (Dato, 6). Hasta el 30 de junio.Cursos de pintura moderna y tridimensional del centro cívico En el centro cívico Judimendi (Plaza Sefarad). Hasta el 6 de junio.Miradas para celebrar #25añosAnilloVerde Miradas ciudadanas del Anillo Verde. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4). Hasta el 8 de julio.XXI. mendeko esklabotza Muestra de Sagri Mauleon Ezkutari. En la sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4). Hasta el 18 de junio.Peatón, ciclista que no atraviesen tu vida Selección de las 12 mejores fotografías han realizado está Exposición Itinerante, que lleva el mismo título. En el centro cívico Lakua (Senda de los Echanove, 2). Hasta el 4 de junio.Anthophila Muestra de Nuria Pérez Cárcamo. En Zas Espazioa (Correría, 84). Hasta el 16 de junio.Transplastic Muestra de Yohanna Baena. En Café Candela (Pepe Ubis, 3). Hasta el 31 de mayo.Karta Kontuak / Cosas de cartas En el Museo Bibat de Naipes (Cuchillería, 54). Hasta el 4 de noviembre.Kraken Muestra de Tony Crypto. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida). Hasta el 1 de junio.Lo que fui soy Muestra de taller de teatro En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida). Hasta el 1 de junio.Deja de fimar dibujando Muestra de Amaia 8a. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida). Hasta el 1 de junio.El Cristo Crucificado de José de Ribera En el Museo de Bellas Artes (Paseo de Fray Francisco, 8). Hasta el 31 de enero.Aitor Salazar + Myriam De Miguel + Inner Galaktik Fotografía y pintura. En Enebada (Fermín Lasuen, 7). Hasta el 15 de julio.Ciudadanos Creaciones efímeras del colectivo Fill in Culture. En Zas Kultur Espazioa (Correría, 84). Hasta el 2 de junio.De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la Colección Gerstenmaier Contiene setenta obras, treinta oleos y cuarenta grabados de uno de los ciclos más sobresalientes del arte europeo de los siglos XV al XVIII. En la sala Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5). Hasta el 17 de junio.Gaza Amal Cómic sobre la situación que viven las mujeres en la franja de Gaza. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 2 de junio.Lorategiak airean / Jardines en el aire Muestra que recoge una treintena de obras del artista guipuzcoano Mariano Arsuaga. En la Fundación Sancho el Sabio (Portal de Betoño, 23). Hasta el 31 de mayo.Gaztedi Rugby Taldea 40 aniversario Exposición fotográfica que repasa la biografía del club. En Bar Taberna Berri (Cuesta de San Francisco, 24). Hasta el 31 de mayo.Dora Salazar Piezas de escultura de la artista navarra. En Mi Castillo de Arena. Zuirbano. Hasta el 3 de junio.Lorenzo del Prestamero [1733-1817] Muestra que pretende realizar una semblanza del erudito alavés, pionero de la Arqueología en Álava. En el Museo Bibat (Cuchillería, 54). Hasta junio.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.La Vitoria de Olaguibel. Hasta el 24 de junio.Viviendo al día. Instalación de Belén Cerezo. Hasta el 17 de junio.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.Poesía Brossa. Hasta el 23 de septiembre.De libros y poemas. Poesía experimental. Hasta el 29 de octubre.ARTtres. El museo como deba ser. Hasta el 26 de agosto.
- conferenciasArgentina historia y presente A las 19.00 horas, con Bosco Amores, profesor-doctor de Historia de América. En el Aula Luis de Ajuria (General Álava, 7).Errementari y el euskara de Araba A las 19.00 horas, con Gora Lazkano. En Oihaneder Euskararen Etxea (Fray Zacarías Martínez, 2).Mi Führer: se nos agotan las municiones y el combustible... Stalingrado 1943 A las 19.00 horas, con Juan José Barahona. En el Museo de Armería de Álava (Paseo Fray Francisco, 3).Actividad política y represión de la mujer en la guerra civil A las 19.00 horas. En el Aula Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5).Mitos y realidades de las pensiones. Propuestas de futuro A las 19.30 horas, con Juan Gimeno Ullastres (Catedrático de Economía Aplicada de la UNED, Carlos Hernáez Ramírez, Economista. Director de fomento, y con Ignacio Zubiri Oria, Catedrático de Hacienda de la UPV. En la UNED (Pedro Asua, 2).Elementos menores en la arquitectura de las calles de Vitoria Gasteiz A las 19.30 horas, con José María Bastida ‘Txapi’. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).
- talleresUniverso Lego Marvel Superhéroes De 17.00 a 20.30 horas. En Lego Fun Factory (Centro comercial El Boulevard. Zaramaga, 1).Taller de cocina familiar A las 17.30 horas. En el centro cívico Salburua (Paseo Bratislava).Taller de mecánica básica de la bicicleta A las 18.00 horas. En el centro cívico Landazuri (Joaquín José Landazuri, 9).Taller de mecánica básica de la bicicleta A las 19.00 horas. En el centro cívico Salburua (Paseo Bratislava).
- variosFeria del Día del Libro De 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, tradicional Feria del Día del Libro, organizada por el Gremio de Libreros de Álava, en la que librerías y editoriales sacarán a la calle sus obras con un descuento del 10% sobre el precio habitual... En la Plaza de los Celedones de Oro. Hasta el 3 de junio.Vitoria de leyenda II Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 11.00 a 12.30 horas, de lunes a viernes y los fines de semana y festivos de 10.00 a 16.00 horas.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años gratis. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 añosgratis. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis).
- museosBibat (museo de arqueología y de naipes de Álava) Calle Cuchillería, número 54. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 20 37 07.Casa del Cordón Calle Cuchillería, número 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Ataria Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua (Paseo de la Diversidad 4). Teléfono: 945 25 47 59.Centro de la Interpretación de la naturaleza Intuxi, 48 (Araia). Las visitas de grupos con cita en días laborables. Teléfono: 945 304 006. E-mail: aasparrena.inaki@ayto.alava.net.Museo de Bellas Artes de Álava Calle Fray Francisco, 6. Con horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes permanecerá cerrado. Martes después de lunes festivo, cerrado.Teléfono: 945 181 918.Museo de Ciencias Naturales Calle Siervas de Jesús, 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 181924.Jardín botánico Santa Catalina (Trespuentes). El horario es de de de lunes a viernes: 10.00 a 14.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 15.00 horas. El teléfono de información es 680 470 146.Museo de la Hoya (Laguardia). Yacimiento de la Edad de Hierro. El horario es de martes a sábados de 11.00 a 15.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 621 122.Museo de Armería de Álava Ubicado en la calle Fray Francisco, 3. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 181 925.Museo Diocesano de arte sacro de Álava Catedral Nueva. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 150 631.Museo de los faroles Este museo en la calle Zapatería, 35 estará abierto de lunes a sábado de 11.00 a 13.00 horas. Teléfono: 945 277 077.Museo de Cerámica de Ollerías (Ollerías). Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, sábados de 10.00 a 14.00. Teléfono 945 455 145.Museo Etnográfico Artziniega (Artziniega). Martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Teléfono: 945 396 210.
Más en Cultura
-
La Policía inglesa denuncia a un miembro de Kneecap por terrorismo tras exhibir una bandera de Hezbolá en un concierto
-
Mederi Ferreño toma el relevo en los murales de Bigarren Azala
-
Alicia Borrachero y Fran Perea llenan el Félix Petite con el montaje ‘El efecto’
-
José Miguel Arranz gana el certamen de pintura al aire libre de Artziniega