Hay quien no puede ver los caracoles
Quien padece blenofobia trata de evitar el contacto con cualquier textura viscosa porque le provoca ansiedad
La blenofobia se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la viscosidad y a las cosas de consistencia viscosa. El término "bleno" se compone del griego "blennos", que significa "moco", y de "fobos" que quiere decir "fobia". Quienes padecen esta condición suelen temer al lodo, a la clara del huevo, a animales como los peces, serpientes, caracoles y babosas, a tocar las sustancias viscosas o a sentirlas sobre su cuerpo y piensan que esta sustancia puede llegar a sofocarlos. El temor a exponerse a las texturas viscosas genera tanto síntomas de ansiedad como la evitación constante a dicha exposición.
La blenofobia es atribuida a malos incidentes en el pasado con una sustancia de estas características, y produce los consabidos efectos de ansiedad (respiración entrecortada, sudor, nerviosismo, etc.). La recuperación se basa en reasegurar progresivamente la confianza del paciente.
Temas
Más en Araba
-
Afrikako giza eskubideen defendatzaileen egoera jorratuko dituzten jardunaldiak hasi dira Gasteizen
-
En imágenes: La XIV Feria Agroecológica toma el Campus de Álava con charlas, degustaciones y actividades
-
En imágenes: Ibailakua saca las brochas para pintar un nuevo mural colaborativo
-
La entrada de bandas especializadas dispara los robos en casas de varios pueblos alaveses