Vitoria - Si ganan, tendrán la suerte de ver en su colegio a Marc Márquez, Dani Pedrosa, entre otros pilotos del equipo Repsol, aunque, a decir verdad, hay un premio que los 28 estudiantes de 1º de Bachillerato de Egibide-Jesús Obrero, ya se han llevado consigo por haber puesto su particular granito de arena para evitar el acoso en las aulas. Se trata de la canción Vas a ver, que estos alumnos han compuesto con el objetivo de “ayudar a cambiar las cosas en el ámbito escolar”, como aclara Erika Velarde, en la presentación del vídeo que han subido a Youtube, y, de momento no les va nada mal, ya que hasta la fecha lleva casi 5.400 visualizaciones desde que lo colgaran el pasado 21 de octubre. Pero lo mejor de ello es que están a punto de rozar la victoria ya que van sextos, con más de mil votos, en la clasificación del concurso nacional Stop Bullying de Repsol. Si bien, todo ellos piden un último esfuerzo a la ciudadanía alavesa ya que mañana mismo es el último día para echarles una ayuda extra, a través de la página web boxrepsol.com/es/equipo-repsol-busca-cole-2018.
Los casi tres minutos de esta grabación, así como la letra y su ritmo, demuestran las horas que estos chavales han metido para intentar sensibilizar a la sociedad en esta cuestión, para obtener un trabajo lo más artístico posible. Así, una veintena de alumnos de Jesús Obrero no han dudado en ponerse ante las cámaras, con un enorme despliegue por buena parte de la capital alavesa, ante, por ejemplo, las escaleras mecánicas del Casco Viejo y sus murales, o las escenas en las que aparecen sentados en las escaleras del kiosco de La Florida o frente al monumento de la Batalla de Vitoria, de la Virgen Blanca, bailando y cantando cada uno de ellos como el mejor de los profesionales.
Aunque, sin lugar a dudas, lo más emotivo es el mensaje que transmiten con Vas a ver, en el que claramente se refleja el calvario que sufre el joven que sufre bullying. “Por el camino yo no quiero estar contigo. Me estoy sintiendo mal. No escuchas lo que digo. Ya no me apoya ni mi mejor amigo. Mi autoestima baja y tú te estás riendo. No sé que he hecho mal y yo estoy sufriendo. Sólo mi corazón sabe el dolor que siento”.
Un temazo, gracias a la ayuda también de su tutor, Óscar Susaeta, que también dedica unas líneas para saber que es lo que tiene que hacer la víctima en cuestión: “Y vas a ver. Nadie es quién para escribir mi propia historia. Ahora mismo te sacaré de mi memoria. No me vas a pisar. Te lo advierto. Al final soy más fuerte de lo que pienso. Y vas a ver... Intento irme, ya lo siento. Mi autoestima poco a poco va subiendo. Ahora mi mente se va fortaleciendo del daño psicológico que me estabas haciendo. Cada día las cosas cambian. Voy avanzando, escalando esta montaña, de la mano de quien no me falla. Sonriendo con la cabeza bien alta. Y vas a ver... Nadie es quién para escribir mi propia historia. Ahora mismo te sacaré de mi memoria (...). Ahora soy más fuerte, no tengo miedo”.
Tras ello, el vídeo acaba con las palmas en alto, en señal de stop, y con una declaración conjunta, grabada también entre todos: “Hay alumnos que sufren bullying, ansiedad, baja autoestima, pánico, depresión y muchas otras cosas de las que probablemente no seas consciente. Ahora, abre los ojos. Puede haber alguien que necesite tu ayuda. Y tú, puedes salir de ésta. Di no al acoso escolar”, resaltan los 28 estudiantes de 1º de Bachillerato de Egibide-Jesús Obrero.
Ópera También durante este año alumnos de cuarto de Primaria (8-10 años) del colegio Samaniego de Vitoria han compuesto una ópera sobre el acoso escolar que se estrenó el 19 de junio en el teatro Beñat Etxepare, ubicado en el centro cívico Iparralde.
Este grupo de estudiantes ha trabajado durante el curso en el proyecto LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) que consiste en producir una ópera original que sirve de excusa para trabajar las materias del currículum escolar.
Para ello, decidieron crear su propia compañía de ópera, Elkarlanean, y se informaron para desempeñar las tareas de relaciones públicas, escenógrafos, escritores, iluminación, compositores y actores, entre otras profesiones.
Los alumnos idearon los personajes, el argumento y el libreto, además de componer la música y las canciones de la ópera y de construir los decorados, crearon entre todos también un blog en el que dieron cuenta de sus avances.