corría el curso 1992-1993 cuando los responsables de Armentia Ikastola abrieron por primera vez las puertas del centro educativo. Un total de 37 familias cruzaron aquel umbral y comenzaron a colaborar con los educadores para sacar adelante el proyecto. Los alumnos cursaban estudios de BUP, aunque también había unos cuantos niños de 2 y 3 años. Aquel año no hubo ayudas, ni concierto y todo se desarrolló en la más absoluta alegalidad. Diversas entidades privadas y financieras aportaron su grano de arena para hacer posible la compra del terreno y la adecuación del inmueble. Hoy, 25 años después, todo ha cambiado. La ikastola ha crecido hasta sumar 1.134 alumnos y cubre el espectro desde el aula de un año hasta primero de Bachiller. El año que viene, este abanico incluirá también segundo de bachiller, lo que completará la oferta educativa del centro.

Para celebrar tantos años de andadura satisfactoria, ayer, los responsables de Armentia Ikastola anunciaron que el próximo 17 de junio recibirán, de la mano de Argantzon Ikastola, el testigo que les permitirá organizar en Gasteiz el Araba Euskaraz de 2019. Además, prosiguieron con los actos festivos llevados a cabo durante el curso “de puertas adentro” y acudieron por la tarde al Palacio Europa para poner en marcha un amplio y abierto programa de actos. Al evento acudieron diferentes personalidades, entre las que figuraron el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran; el presidente de las Juntas Generales de Álava, Pedro Elosegi; la diputada de Euskera, Cultura y Deportes, Igone Martínez de Luna, así como representantes municipales, de la Delegación de Educación del Gobierno Vasco y de distintos colectivos relacionados con el euskera. También estuvieron presentes los antiguos directores de la ikastola, los presidentes del consejo rector, antiguos trabajadores y algunas de aquellas 37 familias que lo comenzaron todo.

Tras la bienvenida de la directora del centro, llegó la primera actuación de la tarde a cargo del coro integrado por los padres, madres, trabajadores y alumnos de Armentia Ikastola. Interpretaron la canción que el escritor y profesor del centro Xabier Olaso había compuesto para la ocasión, por lo que la apertura no pudo resultar más emotiva.

La tarde continuó con los impactantes números del mago Asier Kidam, con la exhibición de gimnasia rítmica de June Barrenetxea, con danzas tradicionales, cuentos y mucha, mucha música. Por supuesto, no faltaron los bertsos. Aroa Arrizubieta, alumna de Bachillerato de Armentia Ikastola y ganadora del campeonato interescolar de bertsolaris, ofreció una excelente muestra de su buen saber hacer.