La "nube" sustituirá al ordenador como centro de la vida digital en 2014
La computación en la nube sustituirá a los ordenadores personales como el centro de la vida digital en 2014, cuando serán los servicios "cloud" y no los dispositivos físicos los que ostentarán el protagonismo tecnológico, según la consultora tecnológica Gartner.
MADRID. "Los servicios emergentes en la nube se convertirán en el pegamento que conecta la red de dispositivos que los usuarios eligen para los distintos momentos de su rutina diaria", ha indicado el vicepresidente de investigación de Gartner, Steve Kleynhans, en una nota de prensa.
La consultora considera que en los últimos dos años la computación en la nube ha provocado un "torbellino" en el ámbito de la tecnología.
En ese escenario, las tendencias dominantes, según Gartner, son la consumerización -la tecnología llega a todos y las fronteras entre dispositivos personales y profesionales se disipan-, la virtualización de entornos, la llegada de las "apps" a distintos ámbitos, la existencia de servicios en la nube personalizados y siempre disponibles, así como una mayor movilidad entre los dispositivos.
En 2014, ha asegurado la consultora, los usuarios utilizarán varios dispositivos y el PC será "únicamente uno más", no el "centro" de la vida digital. Ese lugar privilegiado lo ocupará la "nube".
Más en Vivir
-
Elon Musk anuncia la creación de 'Baby Grok', una aplicación de IA con contenido para niños
-
‘Separación’, la ficción que fabula con el mundo laboral en que vivimos
-
Los principales enemigos "invisibles" de la piel este verano, según un dermatólogo
-
Esta es la espectacular ensalada clásica griega que resulta ideal para una cena ligera