La extensión de hielo marino de la Antártida se situó el pasado mes de marzo un 26 % por debajo de la media del periodo 1991-2020, el segundo registro más bajo en los últimos 44 años, según el sistema europeo Copernicus (el programa de observación de la Tierra de la UE que vigila nuestro planeta y su medio ambiente), que señala además que zonas del Ártico y Antártico registraron temperaturas más cálidas.
Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, el mes de marzo fue "anormalmente" cálido en amplias zonas del Ártico, que registró el cuarto mes de marzo más cálido, y en la Antártida se batieron récords de temperaturas diurnas diarias.
El Mar de Ross y el Mar de Weddell fueron las zonas más afectadas por la reducción del nivel de hielo marino en la Antártida.
En el Ártico se registró un 3 % menos de media de hielo marino en el periodo 1991-2020, continuando el patrón de registros por debajo del promedio, aunque, no obstante, no fueron extremadamente bajos como los observados desde julio de 2021.
Además, según los científicos, la temperatura global de marzo de 2022 fue de 0,4 grados más alta que el periodo 1991-2020, lo que lo convierte en el quinto más cálido registrado.
Sin embargo, en Europa el mes de marzo fue 0,4 grados más frío de media, convirtiéndose en el tercero con ese registro en los últimos diez años.
Wow - well above average temperatures were observed over nearly the entire #Arctic Circle in March 2022... ?????
— Zack Labe (@ZLabe) April 7, 2022
[Data: @CopernicusECMWF ERA5 reanalysis] pic.twitter.com/Ie40P5NZaP
Lo último |