Para facilitar el ahorro en la economía familiar sin comprometer la calidad, unos 700 productos de la marca propia de EROSKI han bajado su tarifa.
Firma: G. Tenas Fotos: Cedidas / Freepik
La rebaja del IVA a los alimentos básicos, que se aprobó en enero de 2023 ante la subida histórica de la cesta de la compra, llegó a su fin al empezar este 2025. Actualmente, los alimentos básicos ya han recuperado su tasa habitual del 4% y las pastas alimenticias al 10%, lo que se traduce en un aumento del precio de la cesta de la compra y, en consecuencia, en un mayor gasto para todas las familias, acumulando una subida del 36% desde 2022. Es decir, que desde que arrancó 2025, la economía doméstica tiene que hacer frente a una nueva carga.
En estos primeros meses del año los productos que más han subido han sido las cebollas, el café soluble, el chocolate con leche y el gel de ducha, con ascensos que superan los dos dígitos. Así se recoge en un estudio elaborado por la OCU donde también se reportan otras subidas de precios en otros productos como patatas, naranjas, o lejía. La recuperación del IVA en los alimentos básicos se suma a un contexto global de encarecimiento de los alimentos, que según el índice de precios general de la FAO se ubicó un 8,2% por encima de su nivel de hace un año.
EROSKI destinará a lo largo de 2025, un total de 71,6 millones de euros a través de diversas actuaciones de bajada de precios.
Ante esta situación, son muchas las familias que se plantean cómo pueden ajustar su presupuesto sin renunciar a una alimentación saludable. La solución no debería ser dejar de consumir estos productos sino buscar nuevas fórmulas de ahorro que no pasen factura ni al bolsillo, ni a la alimentación, ni a la salud.
En esta batalla se encuentra EROSKI que destinará a lo largo de 2025, un total de 71,6 millones de euros a través de diversas actuaciones de bajada de precios. Entre ellas, más de 700 productos de su marca propia han reducido su tarifa, lo que tendrá un impacto directo en el tique medio de la compra, favoreciendo la economía de los hogares sin comprometer la calidad. Las referencias con descuento abarcan categorías esenciales en la cesta de la compra que se han visto encarecidas en los últimos meses, como pasta, arroz, conservas de pescado y verduras, aceites, yogures, bebidas, productos de droguería y cuidado personal, entre otras. Cada pequeño ahorro cuenta y puede marcar la diferencia en el presupuesto mensual.
Mayor ahorro sin renunciar a la calidad
Una excelente alternativa para ahorrar en la cesta de la compra es adquirir la marca propia, o marca del distribuidor. En muchas ocasiones, la calidad es similar a las marcas más conocidas, pero con un precio menor.
En concreto, la marca propia de EROSKI cuenta con fabricantes líderes en su sector. Desde 2023, la compañía ha llevado a cabo diversas iniciativas de reducción de precios, alcanzando un total de 1.600 referencias de su marca propia rebajadas. La cantidad destinada a esas iniciativas, junto a la previsión para este año, eleva la inversión de la cadena vasca de supermercados por el ahorro durante dicho periodo hasta los 171,6 millones de euros.
Gran gama de productos
La falta de variedad u oferta puede ser un hándicap a la hora de decantarse y adquirir un producto de marca propia; no obstante, con una gama completa de más de 5.000 productos, EROSKI busca promover el ahorro entre las familias con la mejor relación calidad precio. La selección incluye tanto categorías esenciales en la cesta de la compra, como pasta, arroz, conservas de pescado y verduras, aceites, yogures, bebidas, productos de droguería y cuidado personal… como nuevas referencias en categorías como productos ecológicos, cosmética y alimentación saludable, que cada vez reclaman más consumidores preocupados por el bienestar global y personal.
Los datos de la compañía son un reflejo de los hábitos de los consumidores. Así pues, cada vez más personas optan por la marca propia y por ello, las categorías de alimentación con mayor crecimiento en volumen de ventas en los últimos tres años han sido las conservas de pescado, el aceite y los helados. Otras categorías con un crecimiento destacado incluyen la leche, los yogures, los huevos y los frutos secos.
Menos marketing, más producto
La marca propia destina menos presupuesto al marketing y a las campañas publicitarias costosas y ese hecho permite que los precios sean más ajustados con lo que el resultado es muy claro: el producto tiene una gran relación entre calidad y precio.
EROSKI ofrece a la clientela la opción de precios competitivos sin reducir los estándares de calidad. “No se trata solo de precios más bajos, sino, además, de garantizar que las familias accedan a productos de alta calidad con una relación calidad-precio inmejorable. Queremos que nuestra clientela pueda seguir confiando en nuestra marca propia como una opción sólida y fiable para su día a día. Para ello mantenemos un exhaustivo control en nuestros productos de marca propia, con análisis organolépticos, pruebas de laboratorio y catas de consumidores. Además, continuamos apostando por la innovación y la sostenibilidad en el desarrollo de nuestro surtido”, explica Beatriz Santos, directora comercial de EROSKI.
Sostenibilidad y producción local
Los consumidores de hoy reconocen el valor de los alimentos de producción local, especialmente los frescos de temporada y aquellos alimentos locales tan arraigados que ya forman parte de nuestra identidad cultural. Esta es una idea principal en la filosofía y el compromiso de EROSKI, que entiende que comprar y consumir productos locales es importante para las familias y fundamental para el futuro de nuestras comunidades. La compañía trabaja con más de 4.600 proveedores, de los cuales más de la mitad son pequeños productores locales —microempresas, pymes y pequeñas cooperativas—. En los supermercados de la marca se comercializan alimentos producidos en el entorno más próximo, y en sus estanterías se muestran en torno a 24.000 alimentos de productores locales.
La realidad es que podemos encontrar carne, huevos, leche, frutas y hortalizas, pan, vino, queso, miel… marcas propias de EROSKI con sello autóctono.
Disponibilidad
Otro de los beneficios de optar por marcas propias es que su disponibilidad sea constante en las estanterías de los supermercados ya que al trabajar directamente con sus proveedores y gestionar sus propios inventarios suelen dar prioridad a sus marcas y evitar, de esta manera, las roturas de stock.
Gran relación calidad-precio —lo que permite un ahorro significativo—, una amplia gama de productos e, incluso, el fomento de los productores locales son algunos de los beneficios de optar por la marca propia de EROSKI. Cada pequeño gesto puede hacer más llevadera la economía doméstica, sin tener que renunciar a una alimentación sabrosa, saludable y sostenible.