Los aspirantes republicanos se alían contra Trump
Ted Cruz y John Kasich sellan un pacto para no competir entre ellos e impedir que alcance los 1.237 delegados
washington - Los aspirantes presidenciales republicanos Ted Cruz y John Kasich anunciaron una alianza para tratar de frenar al magnate Donald Trump, el favorito para lograr la nominación a la Casa Blanca, en las próximas votaciones del proceso de primarias en EE.UU. El acuerdo entre las campañas de Cruz, senador por Texas, y Kasich, gobernador de Ohio, fue anunciado a última hora del domingo y tiene como principal objetivo evitar que Trump consiga los 1.237 delegados necesarios para asegurarse la candidatura presidencial republicana.
Así, la campaña de Kasich indicó que despejará el camino a Cruz para que el senador pueda imponerse en las primarias que el estado de Indiana celebrará el 3 de mayo. Por su parte, la campaña de Cruz se comprometió a hacer lo mismo para facilitar una victoria de Kasich en los estados de Oregón, que votará el 17 de mayo, y Nuevo México, donde las primarias serán a comienzos de junio.
Tener a Donald Trump como candidato a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre “sería un desastre seguro para los republicanos”, advirtió en un comunicado el jefe de campaña de Cruz, Jeff Roe. Por el momento, el magnate es el claro favorito con 845 delegados, por delante de Cruz (559) y Kasich (148).
En su cuenta de Twitter, Trump calificó de “desesperación” la alianza anunciada entre sus dos rivales por la nominación republicana.
Según el magnate, esa colaboración es una muestra de “debilidad” y refleja que sus dos rivales están “matemáticamente muertos y totalmente desesperados”, a lo que se suma que sus donantes “no están contentos con ellos”.
Durante el día de hoy martes se celebran primarias en cinco estados del noreste del país (Pensilvania, Maryland, Rhode Island, Delaware y Connecticut) y Trump parte de nuevo como favorito para seguir sumando victorias y delegados, al igual que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton en la contienda demócrata.
En este partido, el secretario de Trabajo de EE.UU., Thomas Pérez, tildaba de “rumores” las noticias periodísticas sobre la posibilidad de que la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton le elija como aspirante a la Vicepresidencia. “No sé nada sobre esto. No entiendo cómo ocurren estos rumores”, declaró Pérez por teléfono desde Maryland, donde hizo ayer campaña por Clinton de cara a las elecciones primarias que se celebran hoy en ese estado y en otros cuatro para elegir al candidato del Partido Demócrata a la Casa Blanca. - Efe
Más en Mundo
-
Al menos 34 muertos tras volcar una embarcación con turistas en Vietnam
-
Israel mata a 95 palestinos en dos días y la cifra de fallecidos supera los 58.700
-
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
-
El Gobierno sirio confirma alto el fuego con Israel y vuelve a enviar tropas al sur del país