madrid - El último presidente de la Polonia comunista, el general Wojciech Jaruzelski, falleció ayer en Varsovia a los 91 años de edad tras haber ingresado el 13 de mayor en el Hospital Militar de Varsovia por sufrir un infarto. Jaruzelski era el máximo responsable del régimen durante la dura represión de la década de 1980.

Jaruzelski fue primer ministro de Polonia en 1981-1985 y presidente del país entre 1985 y 1990. Fue el responsable de decretar la ley marcial en el marco de la represión contra el movimiento prodemocrático liderado por el sindicato Solidaridad.

El militar se convirtió en 1960 en el máximo responsable político de las Fuerzas Armadas polacas y jefe del estado mayor en 1964. Accedió al Ministerio de Defensa en 1968, poco después de la invasión soviética de Checoslovaquia, en la que participaron tropas polacas.

En febrero de 1981 fue nombrado primer ministro de Polonia y poco después, primer secretario del Partido Comunista. En diciembre de ese mismo año declaró la ley marcial y detuvo a miles de miembros de Solidaridad, incluido su líder, el emblemático Lech Walesa. Jaruzelski argumentó que la represión era la única forma de evitar una invasión soviética.

La ley marcial se levantó en 1983, pero Solidaridad siguió siendo una organización ilegal. Posteriormente, Jaruzelski se sumó a las reformas impulsadas por el líder ruso Mijail Gorbachov y finalmente abrió negociaciones con Solidaridad en 1989 para impulsar cambios políticos.

Jaruzelski fue juzgado en 2001 por su presunta implicación en la masacre de 1971, pero el proceso legal y su maltrecho estado de salud no permitieron seguir con el juicio. - E.P.