ActiveHybrid5, poderío abstemio
EL SERIE 5 CON PROPULSIÓN HÍBRIDA COMBINA UN MOTOR 3.0 GASOLINA Y OTRO ELÉCTRICO QUE SUMAN 340 CV Y GASTAN 6,4 LITROS
La eficiencia energética y la sostenibilidad, además de ser objetivos prioritarios, se han convertido en buenos argumentos de venta. Así se explica el afán de los constructores en proponer interpretaciones híbridas de sus berlinas más contundentes. Al fin y al cabo, la batalla por la hegemonía en la categoría media-alta del mercado se dirime, en buena medida, en el campo de la imagen. Por eso, BMW anuncia ahora el ActiveHybrid5, un Serie 5 con sistema de propulsión híbrido destinado a plantar cara a creaciones semejantes de la competencia: los actuales Lexus GS 450h e Infiniti M35h, y los inmediatos Audi A6 y Mercedes-Benz Clase E homólogos.
La propuesta bávara avanza gracias a la acción coordinada de una mecánica gasolina V6 con tecnología TwinPower Turbo de tres litros (304 CV) y otra eléctrica (56 CV). Dicha simbiosis proporciona 340 caballos y se llega a conformar con un promedio ideal de 6,4 litros de combustible. La potencia se transmite al eje posterior por medio de una caja automática de ocho velocidades. El motor eléctrico se nutre de las baterías de ión-litio colocadas bajo el piso del portaequipajes, que pierde por esa causa parte de su volumen (ofrece 375 en vez de 520 litros).
El sistema híbrido, que permite rodar en modo exclusivamente eléctrico unos cuatro kilómetros a baja velocidad (35 km/h), recupera la energía liberada en las fases de deceleración y frenado para recargar los acumuladores. Otro cometido del eléctrico es servir de apoyo al motor térmico cuando este se encuentra a pleno rendimiento. Además, al circular en modo Eco Pro a velocidad sostenida (menos de 160 km/h), el propulsor de gasolina se desconecta en las deceleraciones para economizar carburante, por lo que el vehículo avanza por inercia con ayuda del eléctrico. El ActiveHybrid5 es capaz de rodar a una velocidad punta (autolimitada) de 250 km/h y de acelerar desde 0 hasta 100 km/h en 5,9 segundos. Presenta un registro de consumo medio óptimo de 6,4 litros, lo que supone unas emisiones mínimas de 149 g/km de CO2.